/getHTML/media/1254030
Andrés Hurtado ‘Chibolín’ exige ser excarcelado para ser colaborador eficaz
/getHTML/media/1254029
La verdad sobre la rinoplastia de Dina Boluarte
/getHTML/media/1254026
Caso José Jerí: ¿Qué pasó en la Casa Club Santa Rosa de Quives?
/getHTML/media/1253930
¿Por qué anulan el juicio del Caso Cócteles contra Keiko Fujimori y otros?
/getHTML/media/1254012
Emergencia en Los Ángeles: Testimonio de peruana ante los incendios más graves de Estados Unidos
/getHTML/media/1253927
Luciano López abogado de Ricardo Briceño: "Zúñiga y Pérez tienen responsabilidad en el caso Briceño"
/getHTML/media/1253926
Romy Chang: "Deberían cambiar a José Domingo Pérez del Caso Cócteles"
/getHTML/media/1254011
El Juego del Calamar de Netflix: ¿Forzaron la temporada 2?
/getHTML/media/1253897
Luis Nunes sobre Nicolas Maduro en Venezuela: “Esa banda presidencial es un grillete”
/getHTML/media/1253582
¿Qué imagen tienen los peruanos de Lima? en Ciudadanos & Consumidores
/getHTML/media/1253571
Cientos de venezolanos protestan contra asunción de Nicolás Maduro en Lima
/getHTML/media/1253590
Javier González Olaechea: "Lo único que puede sacar a Maduro del poder es la fuerza"
/getHTML/media/1253446
Caso Jerí: Otro congresista acusado por abuso
/getHTML/media/1253310
¿Isabel Cajo mintió al denunciar el robo de su celular? Caso Andrea Vidal
/getHTML/media/1253305
Caso Chibolín: Procuraduría y empresa Paltarumi se pelean por reparación civil
/getHTML/media/1253156
Patricia Stuart y los retos de la vida universitaria en tiempos de IA
/getHTML/media/1251137
Liberaron a la 'camarada Cusi' del Movadef, vinculada a las protestas para reponer a Pedro Castillo
/getHTML/media/1247658
Minería Ilegal: "El Reinfo es tan escandaloso que ha otorgado lotes en el mar"
/getHTML/media/1247243
Minería Ilegal: ¿Qué dicen los mineros informales sobre el REINFO?
/getHTML/media/1246362
El Reinfo de los herederos del oro ilegal
PUBLICIDAD

Declaran improcedente acción de amparo interpuesta por Heresi por disolución del Congreso

Imagen
Fecha Actualización
El Poder Judicial declaró improcedente la demanda de proceso de amparo presentada por Salvador Heresi, integrante del Congreso disuelto, contra el presidente de la República, Martín Vizcarra, y el primer ministro, Vicente Zeballos, por la disolución del Parlamento el 30 de setiembre.
La jueza Soledad Blácido Baez, de la Corte Superior de Justicia de Lima, que revisó el recurso, anunció la decisión y dispuso el archivo definitivo de la demanda interpuesta el 15 de octubre.
En los argumentos, el tribunal consideró que “es prerrogativa del presidente de la República la disolución del Congreso de la República, si este ha censurado o negado su confianza a dos Consejos de Ministros”.
Además, también se pronunció sobre el punto referido a la suscripción del Decreto Supremo N° 165-2019-PCM, que disolvió el Congreso de la República. Salvador Heresi había cuestionado que la resolución no llevara la firma de todos los ministros.
“En ninguna de ellas [las normas] se establece que, a efecto de la disolución del Congreso, el presidente de la República requiera de un acuerdo adoptado por el Consejo de Ministros”, señaló el documento de la Corte Superior de Justicia de Lima.
Indicó que sí es exigible la publicación del decreto supremo, el cual “ha sido cumplido con la firma del Presidente del Consejo de Ministros, Vicente Zeballos Salinas”.
Además, el tribunal consideró que el jefe del Estado, Martín Vizcarra, “no solo disolvió el Congreso de la República, sino que también convocó a elecciones para un nuevo Congreso para el 26.01.2020”.
“Por obvias razones es de considerarse que cumplió con las disposiciones establecidas en los artículos 133° y 134° de la Constitución Política del Perú”, refirió.
La juez Soledad Blácido también precisó que sobre la validez del citado decreto supremo, será el Tribunal Constitucional quien resuelva ese particular.