Salvador Heresi: "¿Cómo aprobamos estas reformas si se van a adelantar las elecciones los próximos meses?"

Segundo vicepresidente del Congreso se pronunció luego del Mensaje a la Nación y el pedido de Vizcarra de adelantar las elecciones generales para el 2020.
Parlamentario Salvador Heresi cree conveniente que Vizcarra recorte su periodo de cinco a cuatro años.

Luego de las fuertes declaraciones del pasado viernes que el congresista tuvo contra el jefe de Estado,, al responderle que "tendrá que sacarnos del Congreso a balazos", el Mensaje de la Nación de hoy tampoco cayó bien para su bancada.

El segundo vicepresidente del Congreso se refirió a las recientes reformas constitucionales aprobadas y el hecho de que plantee adelantar las elecciones para el próximo año.

"En Contigo consideramos que esta propuesta se tiene que formalizar por escrito, no sabemos cuál es la base constitucional que le va a dar. Conocemos que la Constitución establece que para adelantar elecciones se debe producir la renuncia de él, de la vicepresidenta Mercedes Áraoz, para que el presidente del Congreso convoque dentro de los 4 meses a un proceso electoral", inició el congresista cuando fue consultado por la prensa.

"Ahora la pregunta es, ¿si se ha aprobado un paquete de reformas para aplicar a reelecciones internas a los partidos cómo implementamos estas reformas que se aprobaron si se van a adelantar las elecciones en los próximos meses? Esto genera, más allá de la euforia de algunos sectores, una situación de inestabilidad económica y en las inversiones", puntualizó Heresi.

Finalmente, el parlamentario enfatizó en que acepta el recorte del mandato del presidente. "Recibo con beneplácito que Vizcarra acorte su mandato, el discurso de hoy era bastante pobre en cuanto a logros económicos y de obras, no puede ocurrir mejor situación que acorte su mandato de cinco a cuatro años, nosotros no nos aferramos a nuestros cargos", sostuvo. 

heresi

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR:

Relacionadas

Tubino: "Si Vizcarra quiere que nos vayamos todos, ha debido renunciar"

Pedro Olaechea: "No nos aferramos a nuestro cargo, pero defenderemos la institucionalidad"

Mendoza: "Siempre dijimos que para resolver la crisis eran necesarias nuevas elecciones"

Milagros Salazar: "Martín Vizcarra está pensando en unos 'likes', en unas encuestas"

Montenegro: "Decisión de Martín Vizcarra sobre nuevas elecciones fue pensando en ciudadanía"

Richard Acuña: "Vámonos todos pero respetando la Constitución" [FOTOS]

García Belaunde: "Se va Vizcarra por incapaz y nosotros porque no somos capaces de conversar con él"

Choquehuanca: No nos reunimos con Vizcarra para pedido de adelanto de elecciones

Junta de Portavoces se reúne de urgencia tras anuncio de Martín Vizcarra

Martín Vizcarra se convierte en tendencia global en Twitter tras anuncio de adelanto de elecciones

Tags Relacionados:

Más en Política

Elecciones en México 2024: ¿cuál será el impacto en el Perú? (ANÁLISIS)

Luis Quiroz Avilés es el nuevo jefe del SIS: Conoce su trayectoria

Ministro de Salud, escudero de Dina Boluarte: “Hay un afán de arrinconamiento”

Presidenta solicita permiso al Congreso para viajar a China del 23 al 30 de junio

¿Qué pasó? Seguridad de Dina Boluarte encierra a periodistas en pleno simulacro multipeligro (VIDEO)

Estas son las cortitas de hoy sábado 1 de junio de 2024

Siguiente artículo