/getHTML/media/1254341
La necropsia de Andrea Vidal la trabajadora del Congreso
/getHTML/media/1254303
Leyes del Congreso favorecieron libertad de Nicanor Boluarte
/getHTML/media/1254179
Dina Boluarte se blinda y retrasa ley que restituye la detención preliminar
/getHTML/media/1254030
Andrés Hurtado ‘Chibolín’ exige ser excarcelado para ser colaborador eficaz
/getHTML/media/1254029
La verdad sobre la rinoplastia de Dina Boluarte
/getHTML/media/1254026
Caso José Jerí: ¿Qué pasó en la Casa Club Santa Rosa de Quives?
/getHTML/media/1253930
¿Por qué anulan el juicio del Caso Cócteles contra Keiko Fujimori y otros?
/getHTML/media/1254012
Emergencia en Los Ángeles: Testimonio de peruana ante los incendios más graves de Estados Unidos
/getHTML/media/1253927
Luciano López abogado de Ricardo Briceño: "Zúñiga y Pérez tienen responsabilidad en el caso Briceño"
/getHTML/media/1253926
Romy Chang: "Deberían cambiar a José Domingo Pérez del Caso Cócteles"
/getHTML/media/1254011
El Juego del Calamar de Netflix: ¿Forzaron la temporada 2?
/getHTML/media/1253897
Luis Nunes sobre Nicolas Maduro en Venezuela: “Esa banda presidencial es un grillete”
/getHTML/media/1253582
¿Qué imagen tienen los peruanos de Lima? en Ciudadanos & Consumidores
/getHTML/media/1253571
Cientos de venezolanos protestan contra asunción de Nicolás Maduro en Lima
/getHTML/media/1253590
Javier González Olaechea: "Lo único que puede sacar a Maduro del poder es la fuerza"
/getHTML/media/1253446
Caso Jerí: Otro congresista acusado por abuso
/getHTML/media/1253310
¿Isabel Cajo mintió al denunciar el robo de su celular? Caso Andrea Vidal
/getHTML/media/1253305
Caso Chibolín: Procuraduría y empresa Paltarumi se pelean por reparación civil
/getHTML/media/1253156
Patricia Stuart y los retos de la vida universitaria en tiempos de IA
/getHTML/media/1251137
Liberaron a la 'camarada Cusi' del Movadef, vinculada a las protestas para reponer a Pedro Castillo
/getHTML/media/1247658
Minería Ilegal: "El Reinfo es tan escandaloso que ha otorgado lotes en el mar"
/getHTML/media/1247243
Minería Ilegal: ¿Qué dicen los mineros informales sobre el REINFO?
/getHTML/media/1246362
El Reinfo de los herederos del oro ilegal
PUBLICIDAD
HABLÓ DESDE COLOMBIA

Salvador del Solar: El cierre del Congreso de la República en 2019 fue constitucional

Exprimer ministro de Martín Vizcarra aseguró que no tiene planes de participar en la política peruana. "No pienso ser candidato", comentó.

Imagen
Salvador del Solar
Salvador del Solar dio declaraciones desde Colombia.
Fecha Actualización

El expresidente del Consejo de Ministros, Salvador del Solar, aseguró que el cierre del Parlamento en el año 2019 fue un acto constitucional que, aseguró, fue ratificado por el Tribunal Constitucional en enero de 2020.

El exprimer ministro de Martín Vizcarra desvirtió así las tres acusaciones constitucionales que recaen su contra por la disolución del Congreso de la República el 30 de septiembre de 2019.

Ese día, el entonces premier se presentó ante el Pleno del Parlamento para plantear una cuestión de confianza orientada —según dijo— a que se realice una elección transparente de los miembros del Tribunal Constitucional.

MIRA: Aviones de guerra: Astudillo será interpelado en el Pleno el miércoles 30

Ante la negativa del Pleno a debatir su proyecto se hizo efectiva la negativa a una segunda cuestión de confianza dando pie al cierre de Legislativo.

"Eso ya no está en discusión jurídicamente, este asunto fue elevado al Tribunal Constitucional y un fallo del enero del 2020 resolvió que tanto la cuestión de confianza, que presenté en nombre del Consejo de Ministros, como la disolución del Congreso sucedieron bajo el marco de la Constitución", sostuvo Del Solar.

En otro momento, el exjefe del gabinete descartó volver a participar en la política peruana.

"Estoy muy agradecido de haber podido servir a mi país, me ha costado mucho reintegrarme luego mi actividad artística en la que tengo más de 30 años y es en donde yo quiero continuar. No tengo planes de participar en la política, no pienso ser candidato, pero tampoco pienso quedarme callado como ciudadano cuando se afecta mis derechos", comentó.

Aprovecha la NUEVA EXPERIENCIA: recibe por correo o por Whatsapp nuestro periódico digital enriquecido. Perú21 ePaper ¡Conoce nuestros planes!   

VIDEO RECOMENDADO