Daniel Salaverry recibió hoy documentos de Comisión Pari tras advertencia de fiscal

José Domingo Pérez denunció que presidente del Congreso se había negado a entregar registros sobre acciones de legisladores fujimorista de 2011-2016.
Foto 1 de 6
Salaverry ya tienen en sus manos el acervo documentario de la Comisión Pari. (Perú21)
Busca diálogo. Presidente del Congreso ya ha mostrado que no quiere una actitud confrontacional con el Ejecutivo. (César Campos)
Daniel Salaverry propuso la remoción de altos funciones del Congreso por demora en notificación a la Fiscalía. (Piko Tamashiro)
Daniel Salaverry dijo que se quiere hacer un "uso político" de este retraso en el envío. (Perú21)
Daniel Salaverry mostró su respaldo a Keiko Fujimori horas antes de que se conozca la decisión del Poder Judicial sobre la apelación presentada por su defensa. (Foto: Agencia Andina)
Daniel Salaverry (Piko Tamashiro)
Salaverry ya tienen en sus manos el acervo documentario de la Comisión Pari. (Perú21)
Busca diálogo. Presidente del Congreso ya ha mostrado que no quiere una actitud confrontacional con el Ejecutivo. (César Campos)
Daniel Salaverry propuso la remoción de altos funciones del Congreso por demora en notificación a la Fiscalía. (Piko Tamashiro)
Daniel Salaverry dijo que se quiere hacer un "uso político" de este retraso en el envío. (Perú21)
Daniel Salaverry mostró su respaldo a Keiko Fujimori horas antes de que se conozca la decisión del Poder Judicial sobre la apelación presentada por su defensa. (Foto: Agencia Andina)
Daniel Salaverry (Piko Tamashiro)

Durante la audiencia del pedido prisión preventiva para y otros diez investigados, el fiscal denunció que el presidente del Congreso, Daniel Salaverry, se negó a entregarle documentos que manejó la Comisión Pari, grupo que investigó en el periodo 2011-2016 las presuntas coimas de las empresas brasileñas a funcionarios públicos.

Para Pérez, era necesario contar con esa documentación para advertir el comportamiento que adoptaron los legisladores fujimoristas cuando se dedicaron a investigar a Odebrecht y otras compañías. Esto debido a que el Ministerio Público maneja la hipótesis de que la constructora brasileña entregó millonarios aportes a la campaña de Fujimori en 2011.

De acuerdo al registro del Congreso, la actual congresista Karina Beteta y el ex parlamentario Jesús Hurtado eran los representantes de Fuerza Popular en la Comisión Pari.

Registro de los integrantes de la Comisión Pari. (Congreso)

En sus manos

Fuentes cercanas a la Mesa Directiva del Legislativo contaron a Perú21 que Salaverry no atendió al pedido del fiscal porque la documentación estaba en poder de la Comisión Lava Jato y no podía acceder a ella por su caracter reservado.

Sin embargo, este diario corroboró que el presidente del Congreso recibió este miércoles el acervo documentario de la Comisión Pari. En un oficio del oficial mayor Gianmarco Paz se explican los motivos por las que recién se entregó.

"Respecto a la solicitud formulada por el Ministerio Público, el levantamiento de la reserva de la información contenida en la citada documentación era competencia de la propia comisión investigadora (Lava Jato)", se indica.

Oficio del oficial mayor del Congreso a Daniel Salaverry. (Perú21)
Relacionadas

José Chlimper pagó US$210 mil en efectivo por contrato publicitario radial, según fiscal

Asociación de Fiscales del Perú rechaza hostigamientos a José Domingo Pérez

Fuerza Popular crea Comité de Emergencia para reestructuración

Keiko Fujimori: Simpatizantes y opositores se enfrentaron en los exteriores de la Sala Penal

Gilbert Violeta exige "disculpas públicas" de FP para presidente por insultos

Walter Jibaja renunció como asesor de Fuerza Popular

Keiko Fujimori acepta renuncia de José Chlimper a la Secretaría de Fuerza Popular

Choque verbal entre abogado de Yoshiyama y fiscal Pérez en audiencia de Keiko Fujimori

Tildan de “traidor” y “malnacido” al presidente Vizcarra en chat 'La Botica'

Tags Relacionados:

Más en

ALFREDO FERRERO: “HAY UN RENOVADO INTERÉS DE EE.UU. EN EL PERÚ”

Conceptos básicos de economía

Caballos y carruajes

En salud: otra medida populista

Política, con legalidad

Presidentes sin partidos

Siguiente artículo