/getHTML/media/1253584
Una alianza tan comprometida y sólida como Caja Huancayo
/getHTML/media/1253589
Periodista Venezolano Alejandro Linares: “La caída de Nicolás Maduro es cuestión de tiempo”
/getHTML/media/1253571
Cientos de venezolanos protestan contra asunción de Nicolás Maduro en Lima
/getHTML/media/1253590
Javier González Olaechea: "Lo único que puede sacar a Maduro del poder es la fuerza"
/getHTML/media/1253559
Tensión en Venezuela: Nicolás Maduro asumió el mando pese a fraude
/getHTML/media/1253450
Nancy Arellano de Coalición por Venezuela sobre secuestro de María Corina Machado: "La detuvieron con violencia"
/getHTML/media/1253446
Caso Jerí: Otro congresista acusado por abuso
/getHTML/media/1253386
Caja Huancayo lanza Comex para las mipymes exportadoras
/getHTML/media/1253310
¿Isabel Cajo mintió al denunciar el robo de su celular? Caso Andrea Vidal
/getHTML/media/1253315
Tensión entre Maduro y González | Vente Venezuela: "Los venezolanos no debemos claudicar"
/getHTML/media/1253305
Caso Chibolín: Procuraduría y empresa Paltarumi se pelean por reparación civil
/getHTML/media/1253255
Ministro del Interior sobre Colchado y Lozano: "No son mis amigos ni tampoco mis enemigos"
/getHTML/media/1253254
Congreso aprueba ley que restituye el financiamiento privado
/getHTML/media/1253253
¿Qué esperan los peruanos del 2025?
/getHTML/media/1253250
Conoce MayuGo la plataforma de educación virtual que empezó compartiendo memes
/getHTML/media/1253156
Patricia Stuart y los retos de la vida universitaria en tiempos de IA
/getHTML/media/1253152
Embajador Pareja sobre Venezuela: “Es importante que los países reconozcan a Edmundo González”
/getHTML/media/1251137
Liberaron a la 'camarada Cusi' del Movadef, vinculada a las protestas para reponer a Pedro Castillo
/getHTML/media/1247658
Minería Ilegal: "El Reinfo es tan escandaloso que ha otorgado lotes en el mar"
/getHTML/media/1247243
Minería Ilegal: ¿Qué dicen los mineros informales sobre el REINFO?
/getHTML/media/1246362
El Reinfo de los herederos del oro ilegal
PUBLICIDAD

Salatiel Marrufo acusado de buscar beneficios para empresaria que aportó a campaña de Pedro Castillo

Salatiel Marrufo, implicado en el caso "Gabinete en la sombra" y exasesor de Geiner Alvarado, habría presionado a la Superintendencia Nacional de Bienes Estatales (SBN) para lograr una decisión a favor de una empresaria que, según un exfuncionario, aportó a la campaña de Perú Libre.

Imagen
Fecha Actualización
Salatiel Marrufo, implicado en el caso “Gabinete en la sombra” y exasesor de Geiner Alvarado, habría presionado a la Superintendencia Nacional de Bienes Estatales (SBN) para lograr una decisión a favor de una empresaria que, según un exfuncionario, aportó a la campaña de Perú Libre.
En declaraciones para Cuarto Poder, William de la Vega, exdirector de Gestión del Patrimonio Estatal de la SBN aseguró que fue retirado del cargo por no haber logrado emitir resoluciones para que una propiedad registrada del Estado pase a manos de una empresaria, Sada Goray.
El caso en cuestión es denominado en el reportaje como el “expediente Chilca”, unas 60 hectáreas de terreno que Sada Goray Chong reclamó como suyas ante la SBN para poder concretar su venta ante una inmobiliaria por un valor de 33 millones de dólares.
Lo que bloqueaba la venta eran dos casaciones que resuelven que el terreno reclamado por la empresaria pertenecen al Estado y que ningún trámite administrativo puede estar por encima de una resolución judicial. A pesar de esto, Cynthia Rudas, máxima autoridad de la superintendencia, exigió que se revise el caso para favorecer a la reclamante.
“[¿Por qué tenía que apoyarla?] Porque ella había apoyado al partido. Sada había apoyado al partido. Eso según la conversación que tuve con Rudas”, manifestó De la Vega en alusión a presiones que venían de “arriba” y que se canalizaron a través del entonces jefe del gabinete de asesores de Geiner Alvarado, Salatiel Marrufo.
William de la Vega asegura que, luego de que no lograra una resolución que permitiera el traspaso de la propiedad a favor de la empresaria, Rudas lo puso en contacto telefónico con Marrufo y este último fue quien pidió explicaciones sobre el expediente Chilca. El investigado envió un nuevo currículum y De la Vega fue retirado del cargo ese mismo día.
La cadena de sucesos siguió hasta la designación de la abogada Flor Amelia Olivera Orellana, una exsocia de Sada Goray por decisión de una funcionaria de la superintendencia. Esta abogada emitió una opinión que facilitó una resolución para que los terrenos de Chilca dejes de ser parte del Estado y puedan ser vendidos por la empresaria.
VIDEO RECOMENDADO