Sala rechazó recurso de árbitros que buscaba excluir declaración de ex directivo de Odebrecht

Tribunal concluyó que defensa de Fernando Cantuarias y Franz Kundüller no podían participar del interrogatorio a Raymundo Serra.
(captura de video)

El Colegiado A de la Sala Penal de Apelaciones de la Corte Especializada de Justicia rechazó con el que pretendían que la manifestación del ex directivo de Odebrecht, Raymundo Trindade Serra, no sea usada en su contra en la investigación que le sigue el equipo especial de la Fiscalía.

César Nakazaki Seminario, abogado de ambos investigados, había señalado que la Fiscalía no le permitió participar del interrogatorio a Trindade Serra que se realizó en Brasil el pasado 22 de febrero. Según Nakazaki, el empresario era un testigo impropio y por eso tenía el derecho de estar presente en la diligencia.

De acuerdo a la hipótesis de la Fiscalía, Cantuarias y Kundmüller habrían recibido dinero de Odebrecht a cambio de emitir laudos arbitrales en favor de la compañía y en perjuicio del Estado peruano. Aunque los dos han negado esa imputación.

En su resolución emitida el 27 de marzo, el tribunal presidido por Juan Guillermo Piscoya desestimó el pedido de los árbitros al alegar que Serra no era testigo sino un investigado, como sustentó en su momento el fiscal Oliver Chávez.

"Ha quedado descartada la condición de testigo impropio que la defensa le atribuye al imputado Trindade Serra. En ese sentido, las defensas de otros coinvestigados no pueden participar en la toma o ampliación de su declaración", señala el documento al que accedió Perú21.

En esa línea, concluyó que no se podía impedir al fiscal usar esa manifestación porque "constituiría una vulneración a las atribuciones del Ministerio Público". "(de excluir la declaración de Serra) Se estaría restringiendo su facultad de realización de los actos de investigación que considere pertinentes para el esclarecimiento de los hechos investigados", puntualizó.

De acuerdo a un colaborador eficaz, fue el ex árbitro Horacio Cánepa quien recibió los sobornos de Odebrecht en una cuenta en la Banca Privada D' Andorra y -según su testimonio- repartió el dinero a los árbitros que beneficiaron a la compañía brasileña.

Pero fue el ex tesorero internacional de la constructora, Luiz Da Rocha Soares, .

En febrero, que emitieron fallos en favor de la constructora. Entre ellos se encuentran Fernando Cantuarias y Franz Kundmüller, quienes han rechazado en todo momento las imputaciones.

Resolución
Relacionadas

Ollanta Humala: Acusación contra ex presidente aún demoraría unas semanas

Yeni Vilcatoma visitó cuatro veces a Martín Belaunde Lossio en prisión

Zeballos: Con colaboración eficaz de Maiman "se complica la situación de Toledo"

Ávalos: "En los próximos días habrá novedades de investigación a congresistas"

Mamani no acudió a declarar ante Fiscalía del Callao por segunda vez

Vizcarra: "Más que nunca necesitamos el compromiso de fiscales y jueces honestos"

Nelson Chui es la nueva cabeza de la Autoridad para la Reconstrucción con Cambios

Vizcarra garantiza diálogo y pide firmeza contra violencia y extorsión en Las Bambas

Tags Relacionados:

Más en Política

Ministra Hania Pérez de Cuéllar buscó apoyo de Harvey Colchado. ¿Para qué?

Exministro de Boluarte es acusado de violencia familiar

Congresista Medina habría cobrado coimas a alcaldes de la región Huánuco

Nicanor Boluarte niega estar formando partido político pese a evidencias

Fiscalía solicita levantar secreto de las comunicaciones del expremier Alberto Otárola por contratación irregular

[PERFILES21] Hania Pérez de Cuéllar: “He pensado incluso en renunciar”

Siguiente artículo