Sala evaluará mañana pedido para anular incautación de documentos en caso Keiko Fujimori

Fuentes fiscales indicaron que estrategia apuntaría a pedir, de aceptarse la solicitud, el cese de la prisión preventiva de la lideresa de Fuerza Popular.
Keiko Fujimori es investigada por el presunto delito de lavado de activos en el marco del caso Odebrecht. (Foto: GEC / Video: Canal N)

La Segunda Sala Penal de Apelaciones de la Corte Especializada de Justicia evaluará mañana la apelación interpuesta por el abogado Vicente Silva Checa, Pier Figari y Ana Herz contra el allanamiento a sus viviendas que fue ordenado en octubre del año pasado por la investigación que se sigue a la lideresa de Fuerza Popular, .

La solicitud será vista en una audiencia que fue convocada para las 9:00 am.

Figari y Herz eran los asesores políticos de Fujimori Higuchi. Y, según el fiscal José Domingo Pérez, Silva Checa era el "asesor en las sombras" de la excandidata presidencial.

En la vivienda de este último, precisamente, se incautó documentación en la que se trazaba la estrategia legal para "dilatar" las investigaciones del Ministerio Público.

Para la Fiscalía, Fujimori encabezaría una organización criminal que habría buscado llegar al poder.

De acuerdo al fiscal Pérez, Silva Checa habría participado en actos de "ocultamiento" del dinero que habría entregado la empresa Odebrecht para la campaña fujimorista del 2011 y que, según el exdirectivo Jorge Barata, ascendió a US$1 millón.

Fuentes fiscales indicaron a Perú21 que la estrategia apuntaría a pedir, de aceptarse el requerimiento, el cese de la prisión preventiva de Keiko Fujimori, sobre quien pesa una orden de detención por 36 meses.

Las fuentes explicaron que si las evidencias incautadas son desestimadas podría caerse el sustento de la prisión preventiva.

Relacionadas

Salaverry hizo un llamado a los congresistas que se sientan "intimidados" por cúpula de FP a que "actúen"

Del Solar: "Nuestro país merece nuevas reglas para volver a confiar en la justicia y en la política"

Comisión de Constitución aprueba modificar norma para vacancia presidencial

Cuatro análisis constitucionalistas sobre el pedido de confianza planteado porMartín Vizcarra

Fiscal Rocío Sánchez: "Decisiones políticas no dificultan las labores del Ministerio Público"

Martín Vizcarra sobre el Congreso: "Hemos observado un descarado blindaje"

¿Qué buscan los proyectos de ley presentados por Vizcarra y por los que anunció cuestión de confianza?

Cuestión de confianza: Así informa el mundo sobre la medida tomada por Vizcarra

Lee AQUÍ el discurso completo de Martín Vizcarra sobre el anuncio de cuestión de confianza

Tags Relacionados:

Más en Política

Presidente de la Comisión de RR.EE. pide votar, esta semana, ley que fiscaliza fondos de ONG [VIDEO]

Ejecutivo promulga ley que blinda a partidos políticos

Embajada de Estados Unidos en Perú se pronuncia sobre la Enmienda de la Ley 27692

PJ admite a trámite apelación de Patricia Benavides para anular investigación en JNJ

Pedro Castillo: PJ amplió por 14 meses plazo de prolongación de prisión preventiva

Ministro del Interior niega reglaje a Marita Barreto: “No existe una inteligencia paralela”

Siguiente artículo