Sala confirma que Alejandro Toledo seguirá siendo investigado por colusión en caso Camargo Correa

Tribunal rechazó apelación interpuesta por defensa del ex mandatario.
El ex presidente Alejandro Toledo se encuentra prófugo de la Justicia por el caso Odebrecht, (Perú21)

La Segunda Sala Penal de Apelaciones rechazó la apelación interpuesta por la defensa del prófugo para que el ex presidente no sea investigado por el delito de colusión en el caso Camargo Correa, en el que se le acusa de haber recibido cerca de US$5 millones en sobornos para concederle el tramo IV de la Interoceánica Sur al consorcio Intersur.

Los abogados del ex mandatario habían argumentado que su patrocinado no podría ser denunciado por colusión porque como jefe de Estado no estaba entre sus funciones decidir la concesión de proyectos y, por ende, no podría haberse concertado con algún privado.

Sin embargo, de acuerdo a la resolución judicial, emitida el pasado 7 de mayo, Toledo cumple con la "condición especial" que exige este tipo penal porque era una alto funcionario y, ostentando ese cargo, se habría coludido con Marcos de Moura Wanderley, represente de Interur y gerente general del Camargo Correa, para adjudicar la obra al privado.

Cabe recordar que, el pasado 5 de marzo, .

El magistrado le dio la razón al Ministerio Público en que ambos procesos se investiga por hechos en torno a la misma obra, bajo el delito de lavado de activos y se maneja la hipótesis de que Josef Maiman, amigo de Toledo, prestó sus cuentas bancarias para transferir las coimas destinadas al ex mandatario.

De acuerdo a la indagación fiscal, Odebrecht entregó US$20 millones en coimas a Alejandro Toledo, quien hoy vive en Estados Unidos, para hacerse de los tramos II y III de la IIRSA Sur.

Relacionadas

Duberlí Rodríguez: "Los jueces deben ser humildes y no soberbios"

Ollanta Humala y Nadine Heredia deberán abandonar su vivienda por orden judicial

Proponen reivindicar a militares afectados durante la gestión de Ollanta Humala

Martín Vizcarra: "Yo deseaba que PPK terminara su gobierno"

Jefe de Investigación de El País de España: "Odebrecht eligió banco para coimas"

Presidente Vizcarra anuncia diálogo con líderes políticos

Gabinete ministerial: Lo que duran los ministros [ANÁLISIS]

Martín Vizcarra: "La prioridad es tomar las decisiones correctas"

Alan García: "Nadie me ha sindicado,como a otros, por recibir ni soborno ni coima"

Tags Relacionados:

Más en Política

Ministerio Público ‘abrirá y extraerá' información de dos celulares de Alan García

Ley para que sentenciados por terrorismo, rebelión, motín, sedición y tráfico de drogas no puedan postular en elecciones retorna a Comisión de Constitución

Seis bancadas piden votar ley que prohíbe que sentenciados por asesinato y terrorismo postulen en elecciones

Corte-IDH pide que el Congreso suspenda trámite de ley de prescripción de delitos de lesa humanidad

Interpelación a Rómulo Mucho EN VIVO: Titular de Energía y Minas responde al Congreso

Dictamen aprobado por el Congreso excluye 59 delitos contra el crimen organizado

Siguiente artículo