CUAL DESCONOCIDOS. Sada Goray y Mauricio Fernandini, presuntos cómplices en trama de corrupción, estuvieron juntos, pero no se miraron ni de reojo durante la diligencia. Foto: PJ
CUAL DESCONOCIDOS. Sada Goray y Mauricio Fernandini, presuntos cómplices en trama de corrupción, estuvieron juntos, pero no se miraron ni de reojo durante la diligencia. Foto: PJ

Tras pasar la noche del último viernes arrestados en la Prefectura, los investigados y Mauricio Fernandini se reencontraron ayer en una misma sala de la Corte Penal Nacional.

MIRE: Detienen a Sada Goray y a Mauricio Fernandini por preparar fuga

Ambos tapaban las esposas que llevaban en sus muñecas con sus respectivas chaquetas, pero un agente de la Policía Judicial, en un gesto dirigido a las cámaras, retiró la casaca con la que Fernandini cubría sus manos; no hizo lo mismo con Goray.

Así permanecieron los dos, sentados uno al lado del otro, pero sin mirarse, cual desconocidos, desde el inicio hasta el fin de la audiencia de control de identidad a la que fueron sometidos por el Poder Judicial.

NO SUPO RESPONDER

Una dubitativa y contradictoria Sada Goray fue la primera en responder a las preguntas del juez Jorge Chávez Tamariz. Tras consignar sus datos básicos, el magistrado le consultó sobre su lugar de residencia. Goray respondió cortante: “Tampa”. Tras esa limitada respuesta, el juez le solicitó ser más específica, por lo que la investigada tuvo que mencionar específicamente la calle y número de su vivienda en el estado de Florida, Estados Unidos.

Goray afirmó que vive en el extranjero hace nueve meses; sin embargo, se contradijo al señalar también que vive en Trujillo —”mi casa actual”, refirió—, lo que provocó confusión en el juez, quien, exasperado, le solicitó que precise si tiene o no otra dirección. En ese momento, Goray solo atinó a responder: “Lima”. Nuevamente, el magistrado, ya a punto de perder la paciencia, refutó: “Lima es muy grande, sea más específica”.

Luego llegó el turno de Mauricio Fernandini; el juez le preguntó a qué se dedicaba. El otrora periodista respondió que cursa una maestría, por lo que en este momento es un “estudiante”. “Actualmente no estoy trabajando, solo estudio en la Universidad Católica”, agregó.

¿QUÉ LES DEPARA?

Para el equipo especial que lidera la fiscal Marita Barreto, Sada Goray y Mauricio Fernandini traman una fuga para apartarse de las investigaciones.

A diferencia de los otros involucrados, la empresaria podía salir del país al amparo de un acuerdo con el Ministerio Público que a estas alturas ya quedó sin efecto. Ella solo tenía que regresar cada 60 días a Lima para pasar por control biométrico. El viernes último, sin embargo, fue detenida. Según los juristas consultados, el que hizo anteayer podría ser su último viaje de retorno a nuestra capital.

El juez Chávez Tamariz precisó que tanto Goray como Fernandini se mantendrán a disposición del Ministerio Público y de la Policía Nacional del Perú (PNP) “para que sigan ejecutando las actuaciones que resulten pertinentes en función de su autoría del caso en el marco de esta investigación preliminar que se sigue a ambos procesados”.

Como se sabe, ellos son dos de los 15 implicados en el caso de la presunta entrega de coimas al expresidente Pedro Castillo para la obtención de obras en el Ministerio de Vivienda.

El fiscal Freddy Niño solicitó para cinco de ellos su detención preliminar por el plazo de diez días. Al día de hoy, el único que no ha sido detenido es Luis Mesones Odar, exesposo de Sada Goray.

La actitud de Fernandini y Goray despertó la desconfianza de la Fiscalía. Inicialmente ellos habían ofrecido colaborar con la justicia, pero no estuvieron actuando de manera transparente: el periodista fue detenido cuando salía de la embajada de Estados Unidos con pasaporte en mano. La empresaria, en tanto, tramitaba su nacionalidad dominicana y una residencia permanente fuera del país.

Una lectura de la resolución que ordenó su detención, a la que accedió Perú21, permite interpretar que el Ministerio Público encontró en Goray indicios de peligro de fuga y obstrucción a la justicia. Y en Fernandini, quien se había acogido a la confesión sincera, signos de deslealtad y poca transparencia con el Equipo Especial.

TENGA EN CUENTA

  • Sada Goray confesó que entregó 4 millones de soles en coimas a Salatiel Marrufo, exjefe del gabinete de asesores del Ministerio de Vivienda, que estaban dirigidos a Pedro Castillo.
  • Dentro de los diez días de detención, la Fiscalía puede formalizar la investigación preparatoria y requerir la prisión preventiva de los investigados.


VIDEO RECOMENDADO

Congresista Roberto Chiabra sobre detención de Sada Goray