Bartra pide a Vicente Zeballos evaluar su permanencia en el cargo por no "dar la talla"

La congresista de Fuerza Popular, Rosa Bartra, descartó que Fuerza Popular tenga la intención de "bajarse" el acuerdo con Odebrecht.

La congresista (Fuerza Popular) pidió al ministro de Justicia y Derechos Humanos, , que evalúe su permanencia en el cargo, por no haber “dado la talla” con sus respuestas al pliego interpelatorio ante el Legislativo.

“Considerando las respuestas del ministro de Estado en la cartera de Justicia y Derechos Humanos, es mi deber pedirle al ministro que evalúe las acciones que deba tomar de forma inmediata, considerando incluso su permanencia en el cargo para el cual no ha dado la talla”, afirmó durante su participación en el debate.

Rosa Bartra comentó que Vicente Zeballos no ha cumplido con suficiencia con la defensa jurídica del Estado ni tampoco con la defensa de los intereses, así como con velar por la vigencia del principio de legalidad en la firma del acuerdo.

Asimismo, descartó que Fuerza Popular tenga un interés en “bajarse” el acuerdo de colaboración eficaz con Odebrecht y resaltó que lo que buscan es que no se encubra a corruptos.

“¿Fuerza Popular tiene un interés en 'bajar' el informe? […] Nosotros no hemos lactado del foro de Sao Paulo, nosotros no nos regocijamos económicamente con fondos corruptos, nosotros luchamos por un pueblo que clama por la verdad y por supuesto que queremos la verdad, pero la verdad con un buen acuerdo, no con un acuerdo que proteja a los corruptos”, manifestó.

La legisladora fujimorista consideró que existe “ausencia total de búsqueda de la verdad en el caso Lava Jato”.

“La verdad hace tiempo que da vueltas y se conoce desde hace mucho tiempo, pero no se la quiere ver […] Urge un acuerdo de colaboración eficaz, pero no cualquier acuerdo, el proceso de colaboración eficaz tiene sus principios […] y los conocemos, los conoce nuestro ministro además porque es abogado”, dijo.

Como se recuerda, esta mañana el ministro de Justicia, Vicente Zeballos, acudió al Congreso para responder un pliego interpelatorio de 21 preguntas sobre la firma del acuerdo de colaboración y beneficios con Odebrecht. 

Relacionadas

Lescano sobre informe de Ética: "No hay interés de investigar solo de hacerme un complot"

Así fue la interpelación al ministro de Justicia Vicente Zeballos | FOTOS

Juan Sheput investigará denuncias contra Pedro Chávarry en el Congreso

Martín Vizcarra: "Congresistas deben estar permanentemente en representación"

Contraloría identificó perjuicio de S/38 millones por adenda aplicada a IIRSA Sur

Martín Vizcarra invita al "debate público nacional" de la reforma política

Corte Suprema dejó al voto apelación de Edwin Donayre contra condena por caso 'Gasolinazo'

Comisión de Ética recomienda suspensión de 120 días para Yonhy Lescano

Roberto Vieira: El santo que reunió a todos en una tarde de julio

Tags Relacionados:

Más en Política

Fiscal de la Nación se reúne con el ministro del Interior. ¿Qué temas abordarán? (EN VIVO)

Alfredo Ferrero, embajador de Perú en Washington: “Hay renovado interés de EE.UU. en el Perú”

Estas son las cortitas de hoy lunes 3 de junio de 2024

FP pide votar ley que frena postulación de asesinos

Fiscal de la Nación sobre denuncia constitucional contra Boluarte: El Congreso no puede acusarla

Profesor universitario hunde a Nicanor Boluarte y confirma que le ofreció cargo de prefecto

Siguiente artículo