Rosa Bartra le pide a premier Del Solar respetar decisión del Congreso sobre Pedro Chávarry

La parlamentaria cuestionó también que el titular del Parlamento, Daniel Salaverry, se esté "escudando legalmente" para no ser sancionado por la Comisión de Ética.
Rosa Bartra

La presidenta de la Comisión de Constitución, (Fuerza Popular), pidió al primer ministro respetar la decisión que tomó la Subcomisión de Acusaciones Constitucionales sobre el caso del ex fiscal de la Nación .

La parlamentaria aseguró que el jefe del Gabinete debería tener respeto hacia las decisiones que toma un poder del Estado autónomo y rechazó sus comentarios.

"Con todo respeto, el presidente del Consejo de Ministros [Salvador del Solar] debería respetar las decisiones que se toman en cada poder del Estado que es autónomo", sostuvo en diálogo con la prensa.

"Rechazo también en este punto, a cualquier otro poder [del Estado] que cuestione las decisiones que se toman en el marco de la autonomía y las pruebas que se encuentran", señaló.

Más temprano, Salvador del Solar indicó que la decisión que la  tomó este lunes el referido subgrupo de trabajo al declarar improcedentes dos de las imputaciones que la fiscal de la Nación, Zoraida Ávalos, presentó en la denuncia constitucional contra el fiscal supremo Pedro Chávarry va "en contra del espíritu de la ciudadanía".

Consideró, asimismo, que el trato del Congreso al caso del ex fiscal de la Nación es una de las "causas fundamentales de la crisis de confianza que atraviesa la actividad política" en el país.

En otro momento, Rosa Bartra se refirió también a la nueva medida cautelar presentada ante el Poder Judicial por el presidente del Congreso, Daniel Salaverry, para evitar ser suspendido por 120 días sin goce de haber del Parlamento.

La parlamentaria lamentó que su ex colega de bancada se esté "escudando legalmente" para no ser sancionado como lo han sido otros legisladores.

"En el Congreso de la República se han evaluado y se han votado sanciones éticas y ninguno de ellos ha planteado una medida cautelar y menos antes de que esta sea debatida en el pleno", indicó.

"Creo que, en general, cualquier congresista que tiene un proceso en la Comisión de Ética debe responder y no escudarse legalmente para impedir si quiera el debate de la sanción que ha sido aprobada en la Comisión de Ética", remarcó.

Relacionadas

Keiko Fujimori: Jueza Iris Pacheco reemplazaría a Aldo Figueroa para evaluar casación

César Álvarez fue condenado a 8 años y 3 meses de prisión efectiva por caso Odebrecht

Lo decidido en el caso Chávarry "va en contra del espíritu de la ciudadanía", afirmó Salvador del Solar

Tubino afirma que existió una "presión calculada" sobre el juez Figueroa para inhibirse de casación de Keiko Fujimori

Úrsula Letona: "Todo lo que se señala en esa denuncia es absolutamente falso"

Congresistas opinan sobre inhibición del juez Aldo Figueroa en caso Keiko Fujimori

Petrozzi: Denuncia de Yeni Vilcatoma se puede arreglar con una sincera disculpa

Ha partido Francisco Miró Quesada, un hombre con mucha ilusión

Juez Aldo Figueroa se inhibió de ver casación del caso Keiko Fujimori

Pedro Chávarry: Transparencia exhorta al Congreso a “dar muestras de colaboración"

Tags Relacionados:

Más en Política

¿Qué pasó? Seguridad de Dina Boluarte encierra a periodistas en pleno simulacro multipeligro (VIDEO)

Estas son las cortitas de hoy sábado 1 de junio de 2024

Congreso impulsa ley para cuidarse las espaldas

Dina Boluarte sobre encierro a periodistas durante simulacro: “Acabo de enterarme de lo ocurrido”

Margot Palacios renuncia a Perú Libre: La nueva vocera de la bancada es María Taipe

JNE mostró su preocupación por decisión del Congreso de eliminar a los movimientos regionales

Siguiente artículo