Rosa Bartra sobre jalón de orejas de César Villanueva al Congreso: “Que vaya a atender la emergencia en SJL”

Presidenta de la Comisión de Constitución se refirió al cuestionamiento del premier, quien se quejó que hasta ahora no haya un dictamen sobre la ley orgánica de la Junta Nacional de Justicia.
Foto 1 de 1
Rosa María Bartra. (GEC)
Rosa María Bartra. (GEC)

Luego de que el presidente del Consejo de Ministros, , consideró preocupante la existencia de demoras en la aprobación de la Ley Orgánica de la Junta Nacional de Justicia (JNJ) en el Congreso , la legisladora salió al frente para asegurar que "no han dejado de trabajar". 

"El Congreso está haciendo su trabajo. Le diría al premier (César Villanueva) que atienda la emergencia en San Juan de Lurigancho, de la reconstrucción. Declaraciones de ese tipo me parecen impertinentes, los invocaría a dejar de crear un escenario que no existe. El dictamen va estar a tiempo para ser aprobado con el Pleno", refirió la presidenta de la Comisión de Constitución.

"Estamos trabajando con seriedad, es muy fácil dar proyectos de ley malos. Hacer un buen dictamen que termine en una buena ley que beneficie a todos los peruanos no toma el mismo tiempo. Nosotros lo vamos a hacer", agregó.

Bartra indicó que trabajarán toda esta semana en esta ley para así poder terminar con un documento sustitutorio consensuado entre todos los actores. El Pleno para revisar el proyecto se realizaría la siguiente semana.  

TRANSFUGUISMO Y VIZCARRA

En otro momento, la congresista fujimorista advirtió sobre un posible "transfuguismo" en el Congreso. "¿En qué momento se convierte en un valor? (...) Es un gran problema, este tipo de prácticas tiene que preocupar. Con las malas experiencias que hemos tenido del pasado... ¿cómo no nos va a preocupar?", indicó.

Sobre los 55 integrantes que ahora forman Fuerza Popular (en 2016 eran 72), la legisladora indicó que aún así continúan siendo la bancada "más sólida que hay en el Congreso". "En porcentaje, somos la bancada con el menor número de renuncias", se justificó.

Rosa María Bartra también se refirió a la situación del presidente Martín Vizcarra, quien se encuentra en medio de varios cuestionamientos luego de negar que su empresa CyM Vizcarra —fundada junto a su hermano— había contratado con la constructora Odebrecht , pues lo hizo con el consorcio Conirsa, el cual agrupaba a las empresas Odebrecht, Graña y Montero, ICCGSA y JJC Contratistas Generales.

"Comete imprecisión tras imprecisión al pretender hacernos creer a todos los peruanos que desconocía que Odebrecht era el socio más importante de la empresa con la cual firmó un contrato. La cabeza debe dar las explicaciones", indicó. 

"Hay que pedirle que sea coherente, entre lo que predica y lo que hace.
Creo que no ha dicho la verdad, debe dar más explicaciones", agregó. 

Relacionadas

Comisión de Constitución aprobó la creación de la Autoridad de Control del Poder Judicial

Daniel Salaverry anuncia 'Pleno Mujer' para el 7 de marzo

Comisión de Justicia aprobó dictamen de ley orgánica de la Junta Nacional de Justicia

Comisión de Justicia no sesionará con Constitución para ver proyecto de Junta Nacional de Justicia

Comisión de Justicia ya cuenta con predictamen sobre la JNJ

Comisión de Constitución archivó proyecto del Ejecutivo para declarar en emergencia la Fiscalía

Tags Relacionados:

Más en Política

¿Qué pasó? Seguridad de Dina Boluarte encierra a periodistas en pleno simulacro multipeligro (VIDEO)

Estas son las cortitas de hoy sábado 1 de junio de 2024

Congreso impulsa ley para cuidarse las espaldas

Dina Boluarte sobre encierro a periodistas durante simulacro: “Acabo de enterarme de lo ocurrido”

Margot Palacios renuncia a Perú Libre: La nueva vocera de la bancada es María Taipe

JNE mostró su preocupación por decisión del Congreso de eliminar a los movimientos regionales

Siguiente artículo