Fujimorista Bartra cuestiona acuerdo de Equipo Especial con Odebrecht: "Es un convenio de impunidad"

Legisladora dijo que los términos estarían favoreciendo los intereses de la empresa brasileña para que "destruya a la oposición"
Rosa Bartra señala que gritos fueron por "indignación" ante la frustración del debate (Anthony Niño de Guzmán/USI)

La congresista  de (FP) cuestionó que el Equipo Especial del caso Lava Jato en el Perú haya logrado un acuerdo con la empresa Odebrecht y se vaya a firmar un acuerdo de colaboración sin que la Fiscalía haya informado al Parlamento los detalles de estas negociaciones.

"No vamos a permitir, sin levantar la voz, que se firme un contrato de impunidad que busca favorecer los intereses de una empresa corrupta que nos ha robado miles de millones y a la cual este gobierno aparentemente le está pagando por la destrucción de la oposición", señaló a RPP.

criticó al Ministerio Público por no haber accedido a los pedidos desde el Congreso para que les envíen, tanto el preacuerdo que se firmó hace meses, como el actual entendimiento con Odebrecht.

"Si no se explican los términos de la reparación civil que se está concediendo al Estado peruano a cambio de determinados beneficios como la liberación de activos, es un convenio por la impunidad", reiteró.

 cuestionó, en esa misma línea, que se haya concretado la venta de la hidroeléctrica Chaglla de Odebrecht a un consorcio estatal chino por un monto aproximado de US$1.200 millones.

"¿Cómo es que se ha autorizado la venta de Chaglla sin reparación civil? Son 1.200 millones de dólares que se van para el bolsillo de la empresa corrupta", acusó la parlamentaria de Fuerza Popular.

Acuerdos

Cabe indicar que el ministro de Justicia y Derechos Humanos, , detalló que del total de US$1.200 millones, unos US$582 millones serán utilizados para cumplir con el pago de deudas tributarias, financieras y laborales.

Del monto restante, la mitad –aproximadamente US$319 millones– será destinada para pagar la reparación civil al Estado peruano por los actos de corrupción que cometió Odebrecht en el Perú. La otra mitad quedará como saldo para la constructora brasileña.

El fiscal José Domingo Pérez indicó ante la prensa que el coordinador del equipo especial del caso Lava Jato, Rafael Vela, dará a conocer próximamente los alcances del acuerdo al cual se ha llegado con Odebrecht. La firma del convenio de cooperación se concretaría la próxima semana.

Relacionadas

Protestas y enfrentamientos en las calles de Chiclayo por Edwin Oviedo [FOTOS Y VIDEOS]

Embajador de EEUU en Perú: “Soy un convencido de la independencia de los poderes aquí”

Arana pide priorizar caso de Donayre en Comisión de Levantamiento de Inmunidad

Sala revoca incautación de la vivienda de Nadine Heredia

Defensoría del Pueblo pide al juez Concepción Carhuancho elevar apelación de Keiko Fujimori

Manifestantes protestan en contra del fiscal Domingo Pérez [FOTOS]

Procurador Amado Enco espera documentación del Ministerio de Cultura

Comisión de Ética escuchará testimonios de aeromoza y pasajeros por el caso Moíses Mamani

Tags Relacionados:

Más en Política

Presidenta solicita permiso al Congreso para viajar a China del 23 al 30 de junio

¿Qué pasó? Seguridad de Dina Boluarte encierra a periodistas en pleno simulacro multipeligro (VIDEO)

Estas son las cortitas de hoy sábado 1 de junio de 2024

Congreso impulsa ley para cuidarse las espaldas

Dina Boluarte sobre encierro a periodistas durante simulacro: “Acabo de enterarme de lo ocurrido”

Margot Palacios renuncia a Perú Libre: La nueva vocera de la bancada es María Taipe

Siguiente artículo