Rosa Bartra considera "pertinente" una posible interpelación al ministro Carlos Morán

La congresista de Fuerza Popular señaló que hay hechos que deben esclarecerse en la intervención que se realizó contra el fallecido expresidente Alan García.
Rosa Bartra

La congresista (Fuerza Popular) justificó una posible moción de interpelación contra el ministro del Interior, Carlos Morán, por la diligencia registrada el pasado miércoles contra el fallecido expresidente Alan García, contra quien se ordenó una detención preliminar por diez días por el presunto delito de lavado de activos.

consideró pertinente que se esclarezca por qué fueron agentes de la División de Investigaciones de Alta Complejidad (Diviac) los que participaron en esta actividad.

“Podría haber (una interpelación) alrededor de que se esclarezcan hechos que han terminado en la muerte de una persona, si ya la fiscalía había ingresado (a la vivienda de Alan García)”, dijo Bartra a Canal N.

“Aparte hay que esclarecer qué hacía la Diviac ahí, ¿por qué no estaba la policía judicial? Creo que sí hay temas sobre los cuales ya existían serias dudas, es pertinente que en este momento sean completamente aclarados”, refirió desde Trujillo.

Asimismo, la también presidenta de la Comisión de Constitución se mostró a favor de una modificación de los alcances de la prisión preventiva, la cual ha sido solicitada contra varios de los investigados por el caso Odebrecht, entre ellos la lideresa de su agrupación

“Sí, creo que es absolutamente pertinente que, para evitar el abuso y además para garantizar que los fiscales van a ser eficientes para investigar y acusar, se planteen modificaciones (a la prisión preventiva)”, señaló.

“No es que se trata de que sea menos estricta o que se den mayores garantías, estamos hablando de un abuso y, además, no solamente de un abuso sino de un sesgo en su aplicación”, agregó .

En ese sentido, comparó el proceso que afronta contra el que se desarrolla contra la ex alcaldesa de Lima, Susana Villarán.

está en este momento ya para tener seis meses de prisión sin ningún elemento que la vincule con ningún delito. Está presa para ser investigada porque supuestamente ella podría obstruir la justicia. (...) Por otro lado, Susana Villarán, que por boca del mismo fiscal ha dicho que es el caso sobre el cual hay más elementos de convicción que la vinculan con coimas, no solamente por Odebrecht también por OAS, está con medidas muchísimo más leves como el impedimento de salida del país”, criticó.

Finalmente, dijo que si hasta el momento las medidas aplicadas no han sido eficientes para que los fiscales puedan presentar acusaciones contra los investigados, quiere decir que “no están sirviendo y deben ser revisadas”.

Relacionadas

César Hinostroza pidió cambiar de juzgado para cumplir con orden de comparecencia en España

Rafael Vela: "No es cierto que Jorge Barata ha limpiado a Alan García" [VIDEO]

JNJ: candidatos ya pueden acceder a las bases del concurso público

Susana Villarán llamó a Barata para indicarle que el pedido de José Miguel Castro era para ella

Erasmo Reyna: "Alan García nunca pidió nada a Odebrecht o al señor Barata para su campaña"

Tags Relacionados:

Más en Política

Fiscal de la Nación sobre denuncia constitucional contra Boluarte: El Congreso no puede acusarla

Profesor universitario hunde a Nicanor Boluarte y confirma que le ofreció cargo de prefecto

Canciller sobre viaje de presidenta a China: “Seguramente se dará la oportunidad de conversar” con bancadas

PCM demanda al Minjus para no entregar información sobre visitas a Palacio

La encuestocracia: de Boluarte a Toledo

Mariano González, ex ministro del Interior: “Es imposible continuar así con Dina Boluarte”

Siguiente artículo