/getHTML/media/1254341
La necropsia de Andrea Vidal la trabajadora del Congreso
/getHTML/media/1254303
Leyes del Congreso favorecieron libertad de Nicanor Boluarte
/getHTML/media/1254179
Dina Boluarte se blinda y retrasa ley que restituye la detención preliminar
/getHTML/media/1254030
Andrés Hurtado ‘Chibolín’ exige ser excarcelado para ser colaborador eficaz
/getHTML/media/1254029
La verdad sobre la rinoplastia de Dina Boluarte
/getHTML/media/1254026
Caso José Jerí: ¿Qué pasó en la Casa Club Santa Rosa de Quives?
/getHTML/media/1253930
¿Por qué anulan el juicio del Caso Cócteles contra Keiko Fujimori y otros?
/getHTML/media/1254012
Emergencia en Los Ángeles: Testimonio de peruana ante los incendios más graves de Estados Unidos
/getHTML/media/1253927
Luciano López abogado de Ricardo Briceño: "Zúñiga y Pérez tienen responsabilidad en el caso Briceño"
/getHTML/media/1253926
Romy Chang: "Deberían cambiar a José Domingo Pérez del Caso Cócteles"
/getHTML/media/1254011
El Juego del Calamar de Netflix: ¿Forzaron la temporada 2?
/getHTML/media/1253897
Luis Nunes sobre Nicolas Maduro en Venezuela: “Esa banda presidencial es un grillete”
/getHTML/media/1253582
¿Qué imagen tienen los peruanos de Lima? en Ciudadanos & Consumidores
/getHTML/media/1253571
Cientos de venezolanos protestan contra asunción de Nicolás Maduro en Lima
/getHTML/media/1253590
Javier González Olaechea: "Lo único que puede sacar a Maduro del poder es la fuerza"
/getHTML/media/1253446
Caso Jerí: Otro congresista acusado por abuso
/getHTML/media/1253310
¿Isabel Cajo mintió al denunciar el robo de su celular? Caso Andrea Vidal
/getHTML/media/1253305
Caso Chibolín: Procuraduría y empresa Paltarumi se pelean por reparación civil
/getHTML/media/1253156
Patricia Stuart y los retos de la vida universitaria en tiempos de IA
/getHTML/media/1251137
Liberaron a la 'camarada Cusi' del Movadef, vinculada a las protestas para reponer a Pedro Castillo
/getHTML/media/1247658
Minería Ilegal: "El Reinfo es tan escandaloso que ha otorgado lotes en el mar"
/getHTML/media/1247243
Minería Ilegal: ¿Qué dicen los mineros informales sobre el REINFO?
/getHTML/media/1246362
El Reinfo de los herederos del oro ilegal
PUBLICIDAD

Romy Chang: “Vladimir Cerrón podría ser hasta premier”

Perú21TV conversó con Romy Chang, abogada penalista, sobre la anulación de sentencia de Vladimir Cerrón, por el juez Alaín Salas Cornejo.

Imagen
Fecha Actualización
Con la decisión del juez huancavelicano de primera instancia, Alaín Salas Cornejo, de anular la sentencia por corrupción de Vladimir Cerrón. Éste, podría ocupar cualquier cargo público. ¿Qué irregularidades se han cometido? Romy Chang, abogada penalista, nos explica.
“Esto llama la atención, porque la valoración probatoria no corresponde a un juez constitucional, sino que corresponde a un juez penal, que es lo que ha ocurrido en este caso. Hubo una valoración de las pruebas y en primera instancia hubo una condena y esa condena fue confirmada incluso en segunda instancia, y es más, incluso, si el señor Cerrón, no hubiese estado de acuerdo con la pena en segunda instancia, tenía la opción de acudir excepcionalmente a la corte suprema estableciendo allí que había una vulneración a sus derechos”, explica Chang.
El juez huancavelicano Alaín Salas Cornejo, no sólo anuló la sentencia por corrupción de Vladimir Cerrón, sino que dejó de lado por efecto inmediato, la prisión suspendida que venía cumpliendo desde el 2019 y la inhabilitación a ejercer un cargo público.
“Lamentablemente la sentencia que se da a través del hábeas corpus, anula todas las sentencias condenatorias para el señor Cerrón en la primera y segunda instancia, por lo tanto, anula también la sanción. Por tanto, ya no existe sentencia condenatoria. Vladimir Cerrón tampoco tiene medida de inhabilitación para ejercer un cargo público con lo cual él podría ser premier ministro de estado o funcionario público en general designado. Y eso es algo que no se va a poder evitar”, concluye la abogada penalista.
Lo cierto es que la procuraduría del Poder Judicial ha impugnado esta resolución de primera instancia y está pendiente de una segunda instancia constitucional. Pero todo el tiempo que el Poder Judicial se tome en revisar esto, Vladimir Cerrón, puede ejercer la función pública. ¿Cuánto tiempo tiene que pasar para que el PJ resuelva?
“En verdad como hay tanta sobrecarga en el Poder Judicial, los plazos no son tan estrictos no existe eso de que de manera inmediata haya un pronunciamiento en segunda instancia. Lo que puede ocurrir es que pase un mes, menos de un mes no creo. Podría ser también que se demoren 3, 4, 5 meses. Yo confío, que el Poder Judicial buscará darle prioridad a este caso y resolverlo lo más rápido posible”, indicó.