Rolando Reátegui niega presiones a testigo de la Fiscalía

Parlamentario asegura que hay "una connotación política" en la investigación del Ministerio Público.
Réategui considera que "hay gato encerrado". (Renzo Salazar)

El congresista fujimorista negó las declaraciones del testigo de la Fiscalía que señala que lo indujo a declarar como aportante de la campaña de Fuerza Popular.

A través de un comunicado en su cuenta de Twitter, el parlamentario expresó que las reuniones que mantuvo, y mantiene, con los simpatizantes y dirigentes de su partido son con fines políticos.

"En la campaña electoral de 2011 visité diversos lugares de la región San Martín como candidato al Congreso para explicar las propuestas de Fuerza 2011", refirió Rolando Reátegui.

Asimismo, aseguró que no sabe por qué el testigo habría brindado dicha información a la Fiscalía.

Como se sabe, el pedido de allanamiento que hace el Ministerio Público al Poder Judicial indica que un colaborador —en la investigación por el presunto delito de lavado de activos que se le sigue a Keiko Fujimori— indicó que "nunca he dado ningún aporte".

No obstante, para Rolando Reátegui esta investigación tiene una connotación política consecuencia de "los graves sucesos que vienen denunciando diversos parlamentarios de la bancada".

Relacionadas

Fiscalía pide retirar la inmunidad parlamentaria de Edilberto Curro

Sergio Dávila: “Tenemos que estar alineados a la opinión presidencial, no podemos enfrentarlo”

Piden renuncia de José Chlimper al directorio del BCR

Federico Pariona: Presencia de Rosa Bartra en diligencia fiscal "le quita seriedad" a su trabajo

Milagros Salazar critica que el Ejecutivo se haya demorado en presentar pedido de facultades delegadas

José Chlimper reconoce que allanamiento a locales de Fuerza Popular "fue legal"

Salvador del Solar: "Hay que respetar la institucionalidad"

Ejecutivo formalizó pedido de facultades al Legislativo por 120 días

¿Qué dijo Keiko Fujimori sobre las declaraciones de Úrsula Letona? [VIDEO]

Susana Villarán pasará a calidad de investigada en el Congreso

Tags Relacionados:

Más en Política

Perú Libre hace mal usó del dinero público, según verificó la ONPE

PCM demanda al Minjus para no entregar información sobre visitas a Palacio

Elecciones en México 2024: ¿cuál será el impacto en el Perú? (ANÁLISIS)

Luis Quiroz Avilés es el nuevo jefe del SIS: Conoce su trayectoria

Ministro de Salud, escudero de Dina Boluarte: “Hay un afán de arrinconamiento”

Presidenta solicita permiso al Congreso para viajar a China del 23 al 30 de junio

Siguiente artículo