El congresista Roberto Sánchez forma parte del Ejecutivo como titular del Ministerio de Comercio Exterior y Turismo (Mincetur). (Foto: MINCETUR)
El congresista Roberto Sánchez forma parte del Ejecutivo como titular del Ministerio de Comercio Exterior y Turismo (Mincetur). (Foto: MINCETUR)

El congresista (Juntos por el Perú) solicitó que el ponga a debate el proyecto de ley que plantea la aprobación del , un tratado ambiental de derechos humanos, a fin de solucionar el derrame de petróleo sucedido en la refinería , a cargo de la empresa española .

Mediante un oficio dirigido a la presidenta del Congreso, María del Carmen Alva (Acción Popular), Sánchez solicitó a la Junta de Portavoces exonerar del dictamen de comisión y pasar a debate la iniciativa legislativa referida al Acuerdo de Escazú.

Roberto Sánchez, quien también es ministro de Comercio Exterior y Turismo (Mincetur), explicó que su pedido responde al derrame de 6.000 barriles de crudo en el mar de Ventanilla. La marea de petróleo se extendió a Ancón, Santa Rosa y Chancay.

MIRA: Repsol informa que rescate de fauna marina se reforzará con una consultora internacional

Es importante señalar que las acciones que se desarrollen para superar este desastre ecológico requieren la vigilancia, participación y acceso a la justicia en asuntos ambientales de la población y para ello es necesario un marco normativo que garantice el ejercicio de estos derechos”, indica en el documento.

Asimismo, Sánchez exhortó a sus colegas legisladores que se han manifestado en contra de la contaminación producida por el derrame de petróleo a votar a favor de la aprobación del Acuerdo de Escazú, “con la finalidad que la población pueda ejercer una vigilancia efectiva sobre las acciones de limpieza del mar, las sanciones a los responsables (...) y la reparación a los afectados”.

El sábado 15 de enero, se vertieron 6.000 barriles de petróleo al océano Pacífico durante la descarga de un buque, producto del fuerte oleaje registrado en la costa peruana tras la erupción de un volcán submarino en Tonga, Oceanía, según la versión Repsol.

Según el Servicio Nacional de Áreas Protegidas por el Estado (Sernanp), el derrame de petróleo afectó la Reserva Nacional Sistema de Islas, Islotes y Puntas Guaneras-Islotes de Pescadores y la Zona Reservada de Ancón.

VIDEO SUGERIDO

Javier Pacheco tras la salida sin permiso de Cerrón de Junín: "Tendría que pasar a una prisión efectiva"
Perú21TV conversó con el procurador anticorrupción, Javier Pacheco, sobre la conducta de Vladimir Cerrón de haber salido sin permiso Judicial de Junín. La Fiscalía pidió variar la comparecencia con restricciones de Cerrón por prisión preventiva en Caso Antalsis. Esto debido a que habría incumplido una regla de conducta al viajar de Huancayo a Lima sin autorización judicial para reunión en Palacio de Gobierno en diciembre.