/getHTML/media/1254507
Así se encuentra el carro en el que fue baleada Andrea Vidal
/getHTML/media/1254504
Peruanos opinan sobre el caso de red de prostitución en el Congreso
/getHTML/media/1254341
La necropsia de Andrea Vidal la trabajadora del Congreso
/getHTML/media/1254506
Omar Awapara: "La responsabilidad del desprestigio del Congreso son los partidos políticos"
/getHTML/media/1254303
Leyes del Congreso favorecieron libertad de Nicanor Boluarte
/getHTML/media/1254179
Dina Boluarte se blinda y retrasa ley que restituye la detención preliminar
/getHTML/media/1254030
Andrés Hurtado ‘Chibolín’ exige ser excarcelado para ser colaborador eficaz
/getHTML/media/1254029
La verdad sobre la rinoplastia de Dina Boluarte
/getHTML/media/1254026
Caso José Jerí: ¿Qué pasó en la Casa Club Santa Rosa de Quives?
/getHTML/media/1253930
¿Por qué anulan el juicio del Caso Cócteles contra Keiko Fujimori y otros?
/getHTML/media/1254012
Emergencia en Los Ángeles: Testimonio de peruana ante los incendios más graves de Estados Unidos
/getHTML/media/1253927
Luciano López abogado de Ricardo Briceño: "Zúñiga y Pérez tienen responsabilidad en el caso Briceño"
/getHTML/media/1253926
Romy Chang: "Deberían cambiar a José Domingo Pérez del Caso Cócteles"
/getHTML/media/1254011
El Juego del Calamar de Netflix: ¿Forzaron la temporada 2?
/getHTML/media/1253897
Luis Nunes sobre Nicolas Maduro en Venezuela: “Esa banda presidencial es un grillete”
/getHTML/media/1253582
¿Qué imagen tienen los peruanos de Lima? en Ciudadanos & Consumidores
/getHTML/media/1253571
Cientos de venezolanos protestan contra asunción de Nicolás Maduro en Lima
/getHTML/media/1253590
Javier González Olaechea: "Lo único que puede sacar a Maduro del poder es la fuerza"
/getHTML/media/1253446
Caso Jerí: Otro congresista acusado por abuso
/getHTML/media/1253310
¿Isabel Cajo mintió al denunciar el robo de su celular? Caso Andrea Vidal
/getHTML/media/1253305
Caso Chibolín: Procuraduría y empresa Paltarumi se pelean por reparación civil
/getHTML/media/1253156
Patricia Stuart y los retos de la vida universitaria en tiempos de IA
/getHTML/media/1251137
Liberaron a la 'camarada Cusi' del Movadef, vinculada a las protestas para reponer a Pedro Castillo
/getHTML/media/1247658
Minería Ilegal: "El Reinfo es tan escandaloso que ha otorgado lotes en el mar"
/getHTML/media/1247243
Minería Ilegal: ¿Qué dicen los mineros informales sobre el REINFO?
/getHTML/media/1246362
El Reinfo de los herederos del oro ilegal
PUBLICIDAD
SOBRE PEDIDO DE VOCERO PRESIDENCIAL

Roberto Pereira: Solicitar que la Fiscalía investigue a la prensa “es un acto de amedrentamiento"

Comentó que Fredy Hinojosa no ha aportado ningún elemento que desacredite las imágenes en las que se ve a pobladores de Sullana arrojando botellas contra comitiva encabezada por Dina Boluarte.

Imagen
Roberto Pereira
Pereira dijo que “es absolutamente absurdo” que Hinojosa pretenda acusar de instigación a la prensa. (@photo.gec)
Fecha Actualización

El pedido del vocero presidencial Fredy Hinojosa al Ministerio Público para que se investigue a los medios de comunicación que dieron cuenta de las protestas y rechazo de pobladores de Sullana en contra de la comitiva encabezada por la presidenta Dina Boluarte, días atrás, “constituyen un acto de amedrentamiento que busca crear una situación de autocensura”.

La advertencia fue hecha por el abogado penalista Roberto Pereira quien calificó de “absolutamente absurdo” que Hinojosa pretenda tipificar como “instigación” el hecho de que la prensa informe sobre lo ocurrido en una actividad presidencial.

 MIRA: Gobierno pide a la Fiscalía investigar a los medios de comunicación

"La figura de instigación en materia penal significa que una persona paga en hacer una voluntad criminal concreta de una tercera persona para que esta a su vez cometa un delito; eso sin duda no puede aplicarse al caso de la difusión de información, menos aun cuando funcionario que asume la vocería de la presidenta discrepa de la línea informativa de un medio o de varios medios sin ofrecer ninguna evidencia de que la información propalada sea falsa o inexacta”, explicó.

Pereira añadió que Hinojosa “no ha aportado ningún elemento para desacreditar” las imágenes en las que se ve a pobladores de Sullana arrojar piedras, botellas y otros objetos contra la comitiva presidencial en momento que esta se desplazaba a bordo de autos oficiales por las calles de esa ciudad.

"Si hubiese algún supuesto, que acá no ha aparecido ningún elemento para pensar que se está difundiendo información falsa, eso se combate aclarando, mostrando la información que supuestamente es la correcta en lugar de la inexacta pero no llamando o haciendo llamados absolutamente irresponsables con un fin de amedrentamiento a la prensa de que el Ministerio Público inicie investigaciones y mantenga a la prensa investigada”, declaró en Canal N.

MIRA: Culminó allanamiento de vivienda de congresista Elizabeth Medina

El especialista en temas de libertad informativa añadió que “lamentablemente, (lo ocurrido) es un acto más que se inscribe en un patrón de comportamiento por parte de la presidenta de la república y algunos ministros de actitud hostil hacia la prensa”.

"Espero que el Ministerio Público no acoja este tipo de llamados absolutamente irresponsables realizados por el vocero presidencial. Claramente esto lesiona la vigencia de la libertad de información que debe ser robusta en cualquier régimen democrático y no estar simplemente limitada a cosas que le gustan a la presidenta o cosas inocuas. La libertad de ex

Aprovecha la NUEVA EXPERIENCIA: recibe por correo o por Whatsapp nuestro periódico digital enriquecido. Perú21 ePaper ¡Conoce nuestros planes!   

VIDEO RECOMENDADO