Richard Concepción Carhuancho: “Prefiero que me maten mil veces a que me deshonren” [VIDEO]

"Voy a defender a capa y espada mi honorabilidad", manifestó el juez a Perú21TV sobre la denuncia periodística que lo acusa de haberse comunicado con Edwin Oviedo.
Foto 1 de 1
Juez Concepción Carhuancho.
Juez Concepción Carhuancho.

El juez responde esta mañana ante la acusación de mantener conversaciones con el ex presidente de la FPF,  "Prefiero que me maten mil veces a que me deshonren", manifestó.

"Voy a defender a capa y espada mi honorabilidad, siempre me he manifestado en contra en este caso de corrupción como el de 'Los Cuellos Blancos", señalo el el juez, quien tiene a su cargo los procesos contra el expresidente Ollanta Humala y la lideresa de Fuerza Popular, Keiko Fujimori.

"No lo he conocido. Nunca he tenido contacto personal ni telefónico ni por cualquier otra vía. Niego enfáticamente haber sostenido alguna reunión ni llamada", reiteró Concepción Carhuancho a Perú21 TV sobre la denuncia que hizo un diario local.

El magistrado dijo desconocer el número telefónico que se señala en la denuncia periodística, y del cuál habrían salido las presuntas llamadas a Oviedo.

"El número no me pertenece, soy titular de una sola línea, la cual cada cierto tiempo la cambio por motivos de seguridad. La última vez que me cambié fue en octubre y ese número sigue a la fecha", explicó. 

Relacionadas

Richard Concepción Carhuancho: “Jamás me he comunicado con Edwin Oviedo”

Caso Lava Jato explotó y salpicó en varios políticos peruanos [ESPECIAL]

Giulliana Loza podrá comunicarse con Keiko Fujimori y Mark Vito

Fiscal Pérez sindica a Giulliana Loza como "operadora de un staff de abogados para generar impunidad"

Constituyen corte especializada en crimen organizado y corrupción

Keiko Fujimori: juez que evalúa apelación a prisión preventiva justifica demora en resolución

Tamar Arimborgo exige que se resuelva pedido de apelación de Keiko Fujimori

Carlos Tubino tilda de "héroe de barro" al fiscal Domingo Pérez por Keiko Fujimori

El año en que el Poder Judicial y el Ministerio Público se volvieron protagonistas

Personajes del 2018: 21 peruanos que nos inspiran

Keiko Fujimori: 2018, el año en que se peleó con Kenji y terminó en prisión

Tags Relacionados:

Más en Política

Elecciones en México 2024: ¿cuál será el impacto en el Perú? (ANÁLISIS)

Luis Quiroz Avilés es el nuevo jefe del SIS: Conoce su trayectoria

Ministro de Salud, escudero de Dina Boluarte: “Hay un afán de arrinconamiento”

Presidenta solicita permiso al Congreso para viajar a China del 23 al 30 de junio

¿Qué pasó? Seguridad de Dina Boluarte encierra a periodistas en pleno simulacro multipeligro (VIDEO)

Estas son las cortitas de hoy sábado 1 de junio de 2024

Siguiente artículo