Richard Arce: Fuerza Popular está buscando blindarse

El congresista de Nuevo Perú se pronunció así al comentar proyecto que condiciona investigación a partidos políticos por presunto financiamiento ilícito.
Richard Arce se ratificó en sus declaraciones sobre Alan García y sus presuntos vínculos sobre el caso Odebrecht. (Foto: Agencia Andina)

El vocero de , rechazó el dictamen de la Comisión de Justicia del Parlamento que plantea que el Ministerio Público solo pueda investigar el financiamiento ilícito de partidos políticos con un informe previo de la Oficina Nacional de Procesos Electorales (ONPE), y consideró que busca un blindaje con esta norma.

Según indicó en entrevista con Canal N, la fiscalía debe tener “todas las herramientas” para desarrollar una investigación sin que haya entidades intermedias “que no tienen competencia para ver si hay o no delitos”.

“En la propuesta lanzada por el aprismo y el fujimorismo hay una condición de que tiene que pasar por la ONPE, eso es lo grave”, sostuvo.

recordó la investigación que sigue el Ministerio Público contra la agrupación Fuerza 2011 (hoy Fuerza Popular) para indicar que la ONPE no fue la que se percató del “pitufeo”, acción que según la tesis fiscal habría permitido el delito de lavado de activos.

“La ONPE jamás informó del famoso ‘pitufeo’. Entonces, ¿cómo se hubiera descubierto todo lo que estamos viendo el día de hoy, de que se utilizó dinero de la caja dos de Odebrecht para financiar una campaña política?”, cuestionó.

alertó que la intención de es “desarrollar un espacio de tipificación de partidos asociados al delito de lavado de activos”, cuando este es mucho más amplio y se debe investigar en toda su magnitud.

“En vez de servirnos de experiencia, de una lección aprendida para desarrollar una buena estrategia legal, sirve para que puedan blindarse”, sostuvo.

Cabe destacar que la iniciativa legislativa incluye el delito de financiamiento ilícito de organizaciones políticas al Código Penal con una pena no menor de cuatro ni mayor de siete años de prisión.

Asimismo, establece agravantes el uso de la metodología de lavado de activos o la pertenencia a una organización criminal, pero sanciona estos elementos con penas de hasta trece años de pena privativa de la libertad.

Relacionadas

Mark Vito sobre transferencia de propiedad a socio de Joaquín Ramírez: "Yo vendo a quien quiero"

Agresor de Luis Alva Castro: "Me dejé llevar por la euforia colectiva y una profunda indignación"

A Alan García le "entusiasma" la posibilidad de asilarse en Uruguay, afirma su abogado

Carlos Tubino: “Fuerza Popular no blindará a Moíses Mamani”

Congresistas se quedan sin jugosos aguinaldos y sin canastas navideñas

Quezada lamenta que pedido de asilo político haya "exacerbado odio" contra el Apra

Admiten a trámite pedido para levantar inmunidad a congresista Betty Ananculi

Mantilla lamenta que no se entreguen canastas navideñas, pueslas donaba como "trabajo social"

Tags Relacionados:

Más en Política

Congreso interpelará a tres ministros de Estado la próxima semana

¡El colmo! Rosangella Barbarán propone que algunos congresistas paguen menos impuestos

Congreso aprueba ley de prescripción de delitos de lesa humanidad

Congreso aprueba admisión de la moción de interpelación al ministro de Transportes

Ministro de Justicia sobre propuesta que elimina JNJ: “No implica que se vaya a intervenir la justicia”

Presentan moción de interpelación contra ministro de Transportes

Siguiente artículo