Ricardo Briceño, ex presidente de la Confiep, se presenta ante la Fiscalía

En el allanamiento que realizó el Ministerio Público en la Confiep, se encontró un documento que confirmaría que la constructora brasileña hizo un aporte económico de US$200,000 a este grupo de empresarios.
Foto 1 de 5
Ricardo Briceño, ex presidente de la Confiep, se presenta ante la Fiscalía. (Mario Zapata/Perú21)
Ricardo Briceño, ex presidente de la Confiep, se presenta ante la Fiscalía. (Mario Zapata/Perú21)
Ricardo Briceño, ex presidente de la Confiep, se presenta ante la Fiscalía. (Mario Zapata/Perú21)
Ricardo Briceño, ex presidente de la Confiep, se presenta ante la Fiscalía. (Mario Zapata/Perú21)
Ricardo Briceño, ex presidente de la Confiep, se presenta ante la Fiscalía. (Mario Zapata/Perú21)
Ricardo Briceño, ex presidente de la Confiep, se presenta ante la Fiscalía. (Mario Zapata/Perú21)
Ricardo Briceño, ex presidente de la Confiep, se presenta ante la Fiscalía. (Mario Zapata/Perú21)
Ricardo Briceño, ex presidente de la Confiep, se presenta ante la Fiscalía. (Mario Zapata/Perú21)
Ricardo Briceño, ex presidente de la Confiep, se presenta ante la Fiscalía. (Mario Zapata/Perú21)
Ricardo Briceño, ex presidente de la Confiep, se presenta ante la Fiscalía. (Mario Zapata/Perú21)

El ex presidente de la Confederación Nacional de Instituciones Empresariales Privadas (Confiep), , se presenta ante la Fiscalía de Lavado de Activos para declarar en el marco de las investigaciones de la empresa Odebrecht.

Como se sabe, en el allanamiento que realizó el Ministerio Público en la Confiep, se encontró un documento que confirmaría que la constructora brasileña hizo un aporte económico de US$ 200.000.00 a este grupo de empresarios en el año 2011, durante la campaña presidencial.

Dicho papel tenía como asunto “donación para el aporte Campaña de Medios sobre el Proyecto de Inversión Privada II” y está firmado por Briceño.

Cabe precisar que el ex presidente de la Confiep fue citado para las 3 de la tarde, pero llegó media hora antes de lo previsto; en tanto, por la mañana estuvieron citados los fujimoristas Jaime Yoshiyama y Augusto Bedoya, quienes pidieron reprogramar su citación.

Relacionadas

Jaime Yoshiyama y Augusto Bedoya solicitaron a la Fiscalía reprogramar su citación

Jaime Yoshiyama: Hallan CPU en auto de ex dirigente fujimorista

Encuentran documento que confirma que Odebrecht entregó dinero a la Confiep

Comisión de Educación acordó por unanimidad investigar a la Sunedu

Ricardo Briceño mostró los depósitos de Odebrecht a la Confiep para campaña en elecciones 2011

César Nakazaki: "Debe corroborarse el dicho de un delincuente"

Tags Relacionados:

Más en Política

Fiscal de la Nación sobre denuncia constitucional contra Boluarte: El Congreso no puede acusarla

Profesor universitario hunde a Nicanor Boluarte y confirma que le ofreció cargo de prefecto

Canciller sobre viaje de presidenta a China: “Seguramente se dará la oportunidad de conversar” con bancadas

PCM demanda al Minjus para no entregar información sobre visitas a Palacio

La encuestocracia: de Boluarte a Toledo

Mariano González, ex ministro del Interior: “Es imposible continuar así con Dina Boluarte”

Siguiente artículo