Revisa la polémica ley del negacionismo

Pese a las críticas, el Ejecutivo presentó al Congreso el proyecto que establece penas de cuatro a ocho años de cárcel a quienes justifiquen o nieguen el terrorismo.

Ley busca castigar a quienes minimicen las acciones terroristas. (USI)

Fecha de publicación: 22/08/2019 – 9:47

El Ejecutivo no prestó atención a las críticas y presentó anoche al Congreso el proyecto de ley del ‘Negacionismo’, que sanciona con una pena de cuatro a ocho años de cárcel al que públicamente apruebe, justifique, niegue o minimice los actos cometidos por organizaciones terroristas.

El proyecto modifica el artículo 316°-A del Código Penal para introducir la figura del «Negacionismo de los delitos de terrorismo».

La norma fue cuestionada por figuras como la vicepresidenta Marisol Espinoza, quien consideró que podría ser peligrosa, así como el expresidente del Tribunal Constitucional, Víctor García Toma, quien estimó que podría ser muy perjudicial para la libertad de expresión si cae en el terreno de la represión.

LEE AQUÍ EL PROYECTO COMPLETO.

Compartir nota

Recibe tu Perú21 por correo electrónico o por Whatsapp. Suscríbete a nuestro periódico digital enriquecido. Aprovecha los descuentos. Perú21 ePaper.

Te puede interesar

Últimas noticias