Comisión de Constitución debatirá proyecto sobre inmunidad parlamentaria

A la sesión, que se iniciará mañana a las 11:00 am., ha sido invitado el ministro de Justicia, Vicente Zeballos, quien sustentará el proyecto.
Comisión de Constitución recibirá este martes 16 al ministro de Justicia, Vicente Zeballos, para sustentar proyecto sobre inmunidad parlamentaria. (Foto: GEC)

La del Congreso de la República debatirá mañana martes 16 de julio el proyecto de reforma política enviado por el Ejecutivo sobre la .

Según se informó, a la sesión ha sido invitado el ministro de Justicia y Derechos Humanos, Vicente Zeballos, a fin de que sustente dicho proyecto.

Cabe indicar que la sesión de dicho grupo de trabajo se llevará a cabo en la sala Miguel Grau Seminario del Poder Legislativo desde las 11:00 am.

Zeballos se presenta hoy en la Comisión de Constitución para exponer los alcances del proyecto de reforma política del Poder Ejecutivo referido al financiamiento de organizaciones políticas.

El grupo de trabajo, que preside la congresista Rosa Bartra (Fuerza Popular), también había invitado al presidente de Consejo de Ministros, Salvador del Solar, quien se excusó de asistir.

Además de proponer modificar la ley que regula la responsabilidad administrativa de las personas jurídicas por el delito de cohecho activo internacional, el proyecto recomienda incorporar artículos al Código Penal referidos al financiamiento de organizaciones políticas.

La propuesta tipifica los delitos de financiamiento indebido de organizaciones políticas y de falseamiento de información sobre aportaciones, ingresos y gastos de organizaciones políticas. También obliga a las organizaciones políticas a presentar dos reportes de gasto durante las campañas electorales.

Cabe recordar que el jueves 11, el pleno del Congreso aprobó el primer dictamen elaborado por la Comisión de Constitución sobre la reforma política, referida a la inscripción, afiliación, suspensión, renuncia y cancelación de las organizaciones políticas, y que se basa en uno de los seis proyectos de ley por los que el Ejecutivo solicitó la cuestión de confianza en junio pasado.

El dictamen modificará varios artículos de la Ley de Organizaciones Políticas (LOP), Ley de Elecciones Regionales y Ley Orgánica de Elecciones.

Relacionadas

Néstor Popolizio: "No hay ningún secretismo en reuniones con César Hinostroza"

Ministro Zeballos defendió sanciones que propone proyecto sobre financiamiento político

Sala concede apelación a Jaime Yoshiyama y regresará a penal Castro Castro

García Belaunde niega que Acción Popular haya recibido dinero de Odebrecht

Víctor Prado: "Si un juez pierde credibilidad social, es mejor que se dedique a otra actividad"

Del Solar: Exhortamos al TC que reconsidere salida del Consejo para la Reforma de Justicia

Percy Castillo: "Se necesita una norma que facilite a los deudos inscribir la defunción de sus familiares"

Rosa Bartra denuncia que su hijo recibió hasta siete llamadas desde el penal de Lurigancho

Tags Relacionados:

Más en Política

Ministros le piden a Quero que se disculpe

Arrancan los cálculos y negociaciones para la nueva Mesa Directiva

Carlos Añaños quiere calentar la campaña

Romy Chang: “Caso de ministra corrobora tesis fiscal”

Estas son las cortitas de hoy martes 17 de junio de 2024

Fernando Calmell del Solar: “Todos los partidos políticos están contaminados y peruanos piden caras nuevas”

Siguiente artículo