Wagner: "Estamos en un ir y venir confrontacional que al final no conduce a nada"

El presidente de la Asociación Civil Transparencia pidió al Ejecutivo y al Legislativo que concilien para aprobar "si no toda, por lo menos una parte importante de la reforma política"
Allan Wagner

El presidente de la Asociación Civil Transparencia, , consideró que el Gobierno y el Parlamento se encuentran "en un ir y venir confrontacional" que no lleva a nada.

Instó, en esa línea, a ambos poderes del Estado a conciliar para lograr la aprobación "si no de toda, por lo menos una parte importante de la reforma política".

"Existe un clima confrontacional en el que cada día uno le tira la pelota al otro y entonces estamos en este ir y venir que al final no conduce a nada", sostuvo en una entrevista con Canal N.

"Hacemos una invocación tanto al Ejecutivo como al Congreso para que se sienten a dialogar y acuerden, ya de manera concreta, prioridades de trabajo en torno a la reforma política y concilien ciertos lineamientos que pudieran significar la aprobación de si no toda, por lo menos una parte importante de la reforma", señaló.

El también ex canciller indicó que este enfrentamiento se ha producido como consecuencia del accionar del Parlamento frente al debate de las 12 iniciativas de reforma política que propuso el Gobierno.

Wagner dijo creer que "sobre todo" el archivo del proyecto concerniente a la inmunidad parlamentaria el cual era "representativo de la reforma" explica la reacción del Ejecutivo.

"Me parece que sí [era justificada la preocupación], porque se incorporan en el cronograma de debate un conjunto muy grande de proyectos de ley que abultaban mucho la agenda y por consiguiente hacían más difícil que tuvieran prioridad la consideración de las propuestas del Ejecutivo", manifestó.

"Entonces, viene una reacción de parte del Ejecutivo, eso se canaliza positivamente a través de la reunión del presidente con los voceros de las bancadas de la cual surge al parecer un buen clima de trabajo, pero al día siguiente viene lo que ya sabemos que es el defenestramiento del proyecto [sobre la inmunidad parlamentaria] que además era considerado emblemático y ya la reacción del Gobierno viene a consecuencia ", indicó.

Relacionadas

Congreso canceló su viaje a China por caso de Pedro Chávarry, según Salaverry

Congreso canceló viaje de comitiva de 14 parlamentarios a China

Fuerza Popular y Apra: Presunto aporte de OAS a Castañeda "es grave y debe investigarse"

¡Merecido homenaje! Mercedes Aráoz agradeció a los 'Los Guardianes de la Papa' en Cusco [VIDEO]

Caso Luis Castañeda: "OAS cuenta con toda la documentación para corroborar las entregas de dinero"

Tags Relacionados:

Más en Política

¿Qué pasó? Seguridad de Dina Boluarte encierra a periodistas en pleno simulacro multipeligro (VIDEO)

Estas son las cortitas de hoy sábado 1 de junio de 2024

Congreso impulsa ley para cuidarse las espaldas

Dina Boluarte sobre encierro a periodistas durante simulacro: “Acabo de enterarme de lo ocurrido”

Margot Palacios renuncia a Perú Libre: La nueva vocera de la bancada es María Taipe

JNE mostró su preocupación por decisión del Congreso de eliminar a los movimientos regionales

Siguiente artículo