¿Qué significa marcar 'SÍ' o 'NO' en la pregunta sobre la reelección de congresistas?

Te explicamos lo que implica marcar SÍ o NO en la tercera pregunta del Referéndum 2018, la cual tiene que ver con la reelección inmediata de congresistas.
¿Qué significa marcar 'SÍ' o 'NO' en la pregunta sobre la reelección de congresistas?

PREGUNTA 3 DEL REFERÉNDUM 2018:

¿Aprueba la reforma constitucional que prohíbe la reelección inmediata de de la República?

EN CASO MARCAR 'SÍ'

Se añadirá el literal A al artículo 90 de la Constitución, estableciendo que los parlamentarios no podrán ser reelegidos para un nuevo periodo de manera inmediata “en el mismo cargo”. Se incorporó esta aclaración pues, de aprobarse el retorno a la bicameralidad, tendremos diputados y senadores, y la no reelección aplicaría para no ser elegido nuevamente, de forma consecutiva, en el mismo puesto, pero sí podría un parlamentario postular al Senado siendo diputado en funciones. El cambio sería efectivo para las elecciones legislativas del año 2021.

EN CASO MARCAR 'NO'

Los congresistas podrán seguir postulando a la reelección de manera consecutiva e indefinida. Ello no está previsto en la Constitución, pero al no prohibirse se ha entendido que sí están facultados de hacerlo. Actualmente, existen casos de parlamentarios que han hecho una larga carrera en el Congreso. Por ejemplo, la fujimorista Luz Salgado obtuvo una curul en 1992, durante el gobierno de Fujimori. Desde ahí, salvo un periodo en el que fue desaforada, siempre conservó su escaño. El aprista Mauricio Mulder fue elegido en 2001 y logró reelegirse en 2006, 2011 y 2016. Víctor A. García Belaunde, de Acción Popular, fue diputado en 1985. En 2006 volvió al Legislativo y se mantiene hasta este Parlamento.

Relacionadas

Alan García: ¿Cuál es la verdadera función del equipo al interior del vehículo oficial?

Referéndum 2018: Aprende en tres minutos cómo ejecutar tu voto electrónico [VIDEO]

Abren proceso disciplinario a fiscal Peña por presunta interferencia en investigación de Pérez

Referéndum 2018: Más de 91 mil jóvenes votarán por primera vez

Referéndum 2018: Reniec amplía horario de atención para entregar DNI

Tags Relacionados:

Más en Política

Ministra Hania Pérez de Cuéllar buscó apoyo de Harvey Colchado. ¿Para qué?

Exministro de Boluarte es acusado de violencia familiar

Congresista Medina habría cobrado coimas a alcaldes de la región Huánuco

Nicanor Boluarte niega estar formando partido político pese a evidencias

Fiscalía solicita levantar secreto de las comunicaciones del expremier Alberto Otárola por contratación irregular

[PERFILES21] Hania Pérez de Cuéllar: “He pensado incluso en renunciar”

Siguiente artículo