Recta final: Campaña por la revocatoria llegó al Congreso

Un intenso debate en el hemiciclo desató Daniel Abugattás al pedir la presencia inmediata del titular del JNE. Los grupos que promueven el Sí lo acusaron de pretender la nulidad del proceso a solo tres días de la consulta.

La campaña por la llegó al hemiciclo del Congreso, donde se generó un intenso debate sobre la consulta popular de este domingo, que decidirá el futuro de la alcaldesa de Lima, , y de los 39 regidores del concejo metropolitano.

Todo empezó cuando el legislador nacionalista Daniel Abugattás solicitó ante el pleno que se llame de urgencia al presidente del Jurado Nacional de Elecciones (JNE), Francisco Távara, para que detalle cómo se realizará la proceso electoral y el conteo de votos.

Abugattás alegó que solo se ha capacitado al 25% de los miembros mesa para un proceso que será complejo y engorroso, ya que que tendrá que realizar 40 conteos por cédula de votación.

"¿Quién va a asumir el costo de esto? ¿Acaso el jurado, la ONPE, los revocadores de Solidaridad Nacional o el Apra? Aquí se busca exprofesamente generar una situación de ingobernabilidad y caos en Lima, que afectará el desarrollo económico del país", dijo el oficialista.

Esto generó la inmediata reacción de los miembros de los partidos aludidos que están a favor de la revocatoria. El primero fue el legislador Martín Belaunde, de Solidaridad, quien acusó a Abugattás de pretender sabotear la revocatoria a solo tres días de la consulta popular.

La fujimorista Martha Chávez subaryó que el pedido del nacionalista solo busca "poner el parche" a una eventual derrota del No en las urnas. "Significa que no quieren reconocer la victoria del Sí, no tenemos por qué traer aquí al presidente del jurado (…) que no se preste a este tipo de pretensiones que desean desconocer la voluntad del pueblo", acotó.

A su turno, el vocero alterno del Fuerza Popular, Héctor Becerril, arremetió contra algunos congresistas que apoyan la permanencia de la alcaldesa en el cargo. "Todos los caviares se creen la reserva moral del país", espetó. "Esta vez marcaremos 40 veces Sí para que se vayan los incapaces de la Municipalidad de Lima", agregó.

La legisladora Rosa Mavila rechazó el término "caviar". "Soy un jurel que pongo por delante los intereses de los de abajo", refirió. "A los revocadores no les interesa qué pasará después del proceso", acotó.

Tags Relacionados:

Más en Política

Fiscal de la Nación sobre denuncia constitucional contra Boluarte: El Congreso no puede acusarla

Profesor universitario hunde a Nicanor Boluarte y confirma que le ofreció cargo de prefecto

Canciller sobre viaje de presidenta a China: “Seguramente se dará la oportunidad de conversar” con bancadas

PCM demanda al Minjus para no entregar información sobre visitas a Palacio

La encuestocracia: de Boluarte a Toledo

Mariano González, ex ministro del Interior: “Es imposible continuar así con Dina Boluarte”

Siguiente artículo