/getHTML/media/1254507
Así se encuentra el carro en el que fue baleada Andrea Vidal
/getHTML/media/1254504
Peruanos opinan sobre el caso de red de prostitución en el Congreso
/getHTML/media/1254341
La necropsia de Andrea Vidal la trabajadora del Congreso
/getHTML/media/1254506
Omar Awapara: "La responsabilidad del desprestigio del Congreso son los partidos políticos"
/getHTML/media/1254303
Leyes del Congreso favorecieron libertad de Nicanor Boluarte
/getHTML/media/1254179
Dina Boluarte se blinda y retrasa ley que restituye la detención preliminar
/getHTML/media/1254030
Andrés Hurtado ‘Chibolín’ exige ser excarcelado para ser colaborador eficaz
/getHTML/media/1254029
La verdad sobre la rinoplastia de Dina Boluarte
/getHTML/media/1254026
Caso José Jerí: ¿Qué pasó en la Casa Club Santa Rosa de Quives?
/getHTML/media/1253930
¿Por qué anulan el juicio del Caso Cócteles contra Keiko Fujimori y otros?
/getHTML/media/1254012
Emergencia en Los Ángeles: Testimonio de peruana ante los incendios más graves de Estados Unidos
/getHTML/media/1253927
Luciano López abogado de Ricardo Briceño: "Zúñiga y Pérez tienen responsabilidad en el caso Briceño"
/getHTML/media/1253926
Romy Chang: "Deberían cambiar a José Domingo Pérez del Caso Cócteles"
/getHTML/media/1254011
El Juego del Calamar de Netflix: ¿Forzaron la temporada 2?
/getHTML/media/1253897
Luis Nunes sobre Nicolas Maduro en Venezuela: “Esa banda presidencial es un grillete”
/getHTML/media/1253582
¿Qué imagen tienen los peruanos de Lima? en Ciudadanos & Consumidores
/getHTML/media/1253571
Cientos de venezolanos protestan contra asunción de Nicolás Maduro en Lima
/getHTML/media/1253590
Javier González Olaechea: "Lo único que puede sacar a Maduro del poder es la fuerza"
/getHTML/media/1253446
Caso Jerí: Otro congresista acusado por abuso
/getHTML/media/1253310
¿Isabel Cajo mintió al denunciar el robo de su celular? Caso Andrea Vidal
/getHTML/media/1253305
Caso Chibolín: Procuraduría y empresa Paltarumi se pelean por reparación civil
/getHTML/media/1253156
Patricia Stuart y los retos de la vida universitaria en tiempos de IA
/getHTML/media/1251137
Liberaron a la 'camarada Cusi' del Movadef, vinculada a las protestas para reponer a Pedro Castillo
/getHTML/media/1247658
Minería Ilegal: "El Reinfo es tan escandaloso que ha otorgado lotes en el mar"
/getHTML/media/1247243
Minería Ilegal: ¿Qué dicen los mineros informales sobre el REINFO?
/getHTML/media/1246362
El Reinfo de los herederos del oro ilegal
PUBLICIDAD

Dina Boluarte reaparece y arremete contra la prensa “tendenciosa”, pero no declara a periodistas (VIDEO)

La ‘wayki’ de Wilfredo Oscorima lleva 89 días sin dar declaraciones a los periodistas y aprovechó su discurso de este miércoles para cuestionar las noticias que no le gustan, pero evitó hablar sobre el caso Rolex o las violaciones a niñas awajún.

Imagen
Fecha Actualización
Actualización:
La presidenta de la República, Dina Boluarte, volvió a sus actividades protocolares y, esta vez, fue para dar un discurso desde Palacio de Gobierno tras la suscripción de la concesión de hospitales de EsSalud en el Perú. Sin dialogar con la prensa, la jefa de Estado hizo un pequeño balance de su viaje a China.

SE HACE AUTOBOMBO
La mandataria dijo que su estancia en China “ha sido una visita de Estado productiva”.
“Nos ha permitido consolidar nuestra relación bilateral. Además, hemos fortalecido la imagen de nuestro país como socio confiable para las inversiones”, señaló.
Detalló que tuvo una reunión oficial con el presidente chino Xi Jinping, con quien conversó sobre el interés del país asiático en sectores clave de la economía peruana, un tema importante para los planes de desarrollo de nuestro país.
“Esta visita nos permitió exponer ante 250 empresarios las ventajas del Perú para los inversionistas chinos”, enfatizó.
Además, destacó que durante esta visita oficial se firmaron tres protocolos sobre requisitos fitosanitarios, siete memorandos de entendimiento sobre diversos temas de cooperación y un convenio con la firma Huawei para formar a 20 mil jóvenes en nuevas tecnologías de información.
Remarcó que sostuvo reuniones con los más altos directivos de seis importantes empresas chinas, entre ellas la que está construyendo el Megapuerto de Chancay y la que opera la mina “Las Bambas”.
“Ha sido una visita de Estado productiva, cuyos resultados veremos en el corto, mediano y largo plazo”, añadió.
Sobre su visita a China, Boluarte citó el ejemplo de la ciudad de Shenzhen, la cual -explicó- construyeron de cero en menos de cuarenta años: “Una ciudad que antes era un puerto pesquero ahora es una ciudad digitalizada con tecnología 5G”.
La jefa de Estado enfatizó que “como peruanos y país Perú tenemos que aprender el ejemplo que nos dan otros países como China”.

DINA BOLUARTE ARREMETE CONTRA LA PRENSA
Boluarte cuestionó a la prensa “tendenciosa” y manifestó su deseo de que se comuniquen noticias positivas sobre su gobierno. ¿Qué tipo de información espera la jefa de Estado?
“Nos falta unidad, amar a la patria como se debe amarla y respetarla y buscar su desarrollo. Ojalá que este convenio que hoy se firma para la construcción de estos hospitales, la prensa nos ayude a repetirla (sic) las 24 horas, así como hacen con las noticias tendenciosas. Repitan esto en sus cámaras, en sus micrófonos y estoy convencida que más peruanos podrán enterarse de las cosas buenas que este gobierno está haciendo”, dijo.
Evadió enfocarse en los temas como el caso Rolex, la inseguridad ciudadana o la violación a niñas awajún, entre otros problemas que enfrenta nuestro país.
Dina Boluarte lleva 89 días sin declarar a los periodistas. Antes de su viaje a China fue cuestionada duramente por el excesivo resguardo policial en sus actividades y su relación con los medios.
En su afán de no declarar a los periodistas, ha optado por las redes sociales para comunicar las “buenas noticias” de su gobierno.
La Asociación Nacional de Periodistas (ANP) rechazó las restricciones que ejercen sobre los medios de comunicación que cubren las actividades oficiales. Se llamó la atención incluso sobre la sorprendente presencia de francotiradores en una de sus salidas.
La ANP cuestionó que Boluarte no responda las preguntas de los periodistas.
Incluso, se recordó que durante Simulacro Nacional Multipeligro 2024 que se llevó a cabo el 31 de mayo, los hombres de prensa fueron encerrados en un ambiente a fin de que no tuvieran ningún contacto con la mandataria. Un hecho que sorprendió y generó todo tipo de molestias.
La presidenta de la república, Dina Boluarte, participó este miércoles en la suscripción de contratos de concesión de hospitales del Seguro Social de Salud (EsSalud) para Piura y Chimbote (Áncash).
La ejecución de dichos proyectos permitirá brindar servicios de salud a más de un millón 300,000 asegurados.

Nota original:
Volvió a sus actividades. Después de su ostentoso viaje a China, la presidenta de la República, Dina Boluarte, encabezó esta mañana una nueva sesión del Consejo de Ministros.
De acuerdo con la cuenta oficial de la Presidencia en la red social X, la sesión se desarrolla empezó a las 9:00 a.m. en la sede de la PCM.
Esta es la primera sesión del Consejo de Ministros, tras el viaje de la mandataria de su visita oficial desarrollada a la República Popular China. Recordemos que Boluarte lleva 89 días sin declarar a la prensa.
Desde Palacio, recordaron que mientras estuvo de gira, la ‘wayki’ de Wilfredo Oscorima desarrollaba reuniones de trabajo con el jefe del Gabinete Ministerial y los ministros de los diversos sectores, de manera virtual.

Hania Pérez de Cuéllar afirmó que presidenta brindará declaraciones de su viaje a China
La ministra de Vivienda, Hania Pérez de Cuéllar, mencionó que la presidenta Dina Boluarte va a dar declaraciones a la prensa y al país en los próximos días o antes de 28 de julio.
“Tengo entendido que ella iba a hacer algunas declaraciones antes de 28 de julio. Ella va a declarar en los siguientes días sobre el viaje y lo que hemos logrado”, manifestó, según informó Canal N.
Pérez de Cuéllar afirmó que la mandataria informará los resultados del viaje que realizó junto a varios miembros de su gabinete a China. Principalmente, sobre los importantes lazos comerciales con el ministro de Comercio Exterior chino, quien expresó un gran interés en importar productos peruanos.

Perú21 ePaper, ingresa aquí y pruébalo gratis.
VIDEO RECOMENDADO

TAGS RELACIONADOS