Ratifican orden de prisión preventiva contra Gonzalo Monteverde

La Sala Penal Anticorrupción confirmó la decisión de imponer 36 meses de prisión preventiva aGonzalo Monteverdepor el presunto delito de lavado de activosen el marco de las investigaciones por el caso Odebrecht .
Foto 1 de 1
Este es el segundo día de allanamientos a inmuebles vinculados a Gonzalo Monteverde tras las delaciones de ex directivos de Odebrecht. (Foto: AFP)
Este es el segundo día de allanamientos a inmuebles vinculados a Gonzalo Monteverde tras las delaciones de ex directivos de Odebrecht. (Foto: AFP)

El Colegiado A de la Sala Penal de Apelaciones ratificó la orden de 36 meses de prisión preventiva contra el empresario por el presunto delito de lavado de activos en el marco de las investigaciones por el

Esta medida, impuesta el pasado 12 de marzo, fue apelada ante el Poder Judicial por la defensa técnica de Monteverde y sus socios María Carmona y Jorge Salinas.  Sin embargo, hoy fue ratificada para todos los implicados.

"Confirmar la resolución N°11, de fecha 12 de marzo de 2019, emitida oralmente por el juez Manuel Antonio Chuy Zavaleta, titular del Tercer Juzgado Nacional de Investigación Preparatoria del Sistema Nacional Especializado en Delitos de Corrupción de Funcionarios, en el extremo que resuelve declarar fundado el requerimiento de prisión preventiva, formulado por el Primer Despacho de Corrupción de Funcionarios, por el plazo de 36 meses", dice la resolución a la que tuvo acceso Perú21.

A los imputados se les acusa por presuntamente haber sido intermediarios del pago de coimas de la constructora brasileña, así lo sostiene el fiscal José Domingo Pérez, integrante del equipo especial Lava Jato.

Caso Odebrecht

Según la hipótesis del Ministerio Público, Gonzalo Monteverde habría recibido más de US$29 millones de la empresa Odebrecht a través de empresas offshore en sus empresas nacionales con el objetivo de llevar a cabo presuntos pagos ilícitos a diversos funcionarios que favorecieron a la constructora brasileña con las contrataciones públicas.

Relacionadas

Caso Odebrecht: Procuradora viajará a Israel para diligencias reservadas

Odebrecht deberá pagar S/1,275 millones al Estado peruano

Juez que atendía casos Odebrecht y Cuellos Blancos renunció al cargo

Congreso debate mañana moción de interpelación a ministro de Justicia

Karina Beteta pide a Daniel Salaverry que se someta a la prueba del polígrafo [VIDEO]

Salvador del Solar: “Este gobierno nunca ha querido confrontar”

Ruth Benavides, presidenta de la Corte de Justicia del Callao: “Un corrupto no puede estar acá”

Políticamente nos convendría tener a Iberico en lugar de Donayre, afirma César Vásquez

Tags Relacionados:

Más en Política

Elecciones en México 2024: ¿cuál será el impacto en el Perú? (ANÁLISIS)

Luis Quiroz Avilés es el nuevo jefe del SIS: Conoce su trayectoria

Ministro de Salud, escudero de Dina Boluarte: “Hay un afán de arrinconamiento”

Presidenta solicita permiso al Congreso para viajar a China del 23 al 30 de junio

¿Qué pasó? Seguridad de Dina Boluarte encierra a periodistas en pleno simulacro multipeligro (VIDEO)

Estas son las cortitas de hoy sábado 1 de junio de 2024

Siguiente artículo