• Últimas Noticias
  • Política
  • Videos
  • Perú
  • Lima
  • Economía
  • Videojuegos
Logo de peru21
Política: Rafael Vela sobre Fujimori: “Tácitamente está admitiendo que hubo pitu | PERU21Política: Rafael Vela sobre Fujimori: “Tácitamente está admitiendo que hubo pitu | PERU21
TEMAS:
  • Lo último
  • Coronavirus Perú
  • Bicentenario del Perú
  • Vacuna COVID-19
  • Francisco Sagasti
  • AFP
Política

Rafael Vela sobre Fujimori: “Tácitamente está admitiendo que hubo pitufeo”

Para el coordinador del equipo Lava Jato, con la declaración de Romero quedó claro cómo Fujimori captó y ocultó los millonarios aportes.

Fiscal coordinador del equipo especial Lava Jato. (GEC)
Fiscal coordinador del equipo especial Lava Jato. (GEC)
Cecilia Valenzuela
Actualizado el 19/11/2019 07:49 a.m.

El fiscal líder del equipo Lava Jato, Rafael Vela, comenta en esta entrevista la importancia de las declaraciones que dio ayer Dionisio Romero para la investigación a Keiko Fujimori.

Las declaraciones de Dionisio Romero han caído como una bomba a todo el país. ¿Ustedes sabían que venía esta declaración o fue voluntaria?

Se trata de una declaración voluntaria y espontánea dentro de un esquema de citaciones del equipo del fiscal José Domingo Pérez. Nosotros teníamos la necesidad de un testimonio y de un abanico de preguntas que tenían que ser respondidas por el señor Romero, que ha cumplido con su deber de someterse a la acción de la justicia. Romero ha respondido todas las preguntas. Estamos satisfechos con la información que ha sido aportada.

Él ha revelado que entregaron US$3.65 millones a Fujimori durante la campaña de 2011 como donación. Ha dicho que lo hicieron porque les preocupaba muchísimo la posibilidad de que el chavismo pudiera llegar al poder, refiriéndose a la candidatura de Ollanta Humala. ¿Es un dinero lícito o ilícito? ¿Cómo lo califican?

En principio, presumiblemente como un dinero lícito. Pero esto tiene que ver con condiciones dentro de las cuales la entrega del dinero establece un modo operativo de cómo se captaban grandes cantidades de dinero en condiciones clandestinas, ocultas, subrepticias.

Pero eso con quién tiene que ver, ¿con Romero o con Fujimori, quien era la receptora?

Tiene que ver con la recepción. Presumimos licitud del dinero porque no tenemos por qué especular lo contrario, por lo menos es la información que manejamos.

¿El señor Romero ha entregado algún documento que dé fe de esa licitud?

Ha entregado alguna información documental. Ha establecido que hay otras personas que han participado en la estructura de cómo se podía entregar grandes cantidades de dinero de forma oculta, porque era dinero en efectivo y entregado directamente a Fujimori y a Jaime Yoshiyama Tanaka. Grandes cantidades de dinero que más bien abonan en la tesis de la Fiscalía. Porque lo que nosotros siempre hemos postulado no es que exclusivamente toda la campaña de Fujimori haya sido financiada por Odebrecht. Lo que hemos dicho siempre es que hay un dinero ilícito que es un millón de dólares de Odebrecht, ya muy bien documentado, y hay US$200 mil que se entregaron a la Confiep. Nosotros sabemos que US$1.2 millones no costó la campaña de la señora Fujimori, que fue una campaña multimillonaria. Solamente en la rendición de cuentas conocidas hay más de S/18 millones que figuran dentro del costo de la campaña. Lo que nosotros detallamos es que ese millón de dólares de procedencia ilícita de Odebrecht establece una evidente notoriedad respecto a la modalidad que implica la recepción de este dinero (de Credicorp). Tengo entendido que la señora Fujimori, a través de sus redes sociales, lo admite. Cosa que es una novedad porque nunca lo ha hecho antes.

Fujimori lo admite porque se trata de un dinero lícito y dice que no configuraría el delito por el que la investigan, que es lavado de activos, en el caso de Odebrecht. ¿Eso es correcto?

Lo que sucede es que nosotros nunca le hemos imputado haber recibido US$3.65 millones en efectivo del grupo Credicorp. Para nosotros, la interpretación de las declaraciones de Fujimori es más bien de una claudicación porque por primera vez está admitiendo haber recibido dinero en condiciones de clandestinidad, de exorbitancia. Grandes cantidades de dinero en efectivo en maletines evadiendo todos los sistemas de prevención antilavado. Además de eso, tácitamente lo que nos está diciendo es que su rendición de cuentas ante la ONPE fue falseada, fue ilegal. Tácitamente está admitiendo que el pitufeo, que era la forma de ingresar todo este dinero en efectivo, también ha sido una modalidad propia de cómo se introducía ese dinero a la campaña o que podamos especular si ese dinero pasó al patrimonio de Fujimori o de su entorno.

Entonces, lo que usted nos dice es que la aclaración de Fujimori sobre esta donación es una suerte de admisión de su modus operandi.

Claro, porque Fujimori incluso dijo que no tenía conocimiento cabal de los montos que se percibían como financiamiento de campaña y que todo el proceso de rendición de cuentas tampoco le podía ser atribuido. Definitivamente, ahora estamos viendo que la señora Fujimori siempre ha sido una figura presencial dentro de la captación de estos recursos.

¿Qué rol habría cumplido el señor Martín Pérez (Monteverde)?

Martín Pérez ha actuado como un intermediario entre la señora Fujimori y el señor Dionisio Romero, bajo conocimiento de Fujimori. Esto no ha sido negado por la defensa de Fujimori que ha estado presente en las declaraciones de Pérez y Romero.

El dinero que ella recibió no excluye el dinero de Odebrecht. Ustedes mantienen la tesis de que son dos aportes distintos.

Por supuesto, siempre dijimos que un millón de dólares tiene una procedencia ilícita y ese dinero fue recibido en condiciones de clandestinidad, de exorbitancia y en efectivo. Para nosotros, es importantísimo el testimonio porque revela el mismo modus operandi y fija a Fujimori dentro de la captación de estos recursos financieros. Pero no hemos dicho que solo Odebrecht financiaba la campaña.

Sigue a Perú21

Google

News

Tags Relacionados:

Rafael Vela

Keiko Fujimori

Odebrecht

Dionisio Romero

NO TE PIERDAS

Contenido de Mag.

Un hombre lleva a su perro cojo al veterinario y descubre que el can solamente lo imitaba

Un hombre lleva a su perro cojo al veterinario y descubre que el can solamente lo imitaba

“Corazón salvaje”: los ‘besos prohibidos’ de Eduardo Palomo y Edith González

“Corazón salvaje”: los ‘besos prohibidos’ de Eduardo Palomo y Edith González

ElRubius deja España y se muda a Andorra: ¿por qué los youtubers prefieren irse a este microestado?

ElRubius deja España y se muda a Andorra: ¿por qué los youtubers prefieren irse a este microestado?

Melissa Paredes realiza tierna sorpresa a su madre por su cumpleaños | VIDEO

Melissa Paredes realiza tierna sorpresa a su madre por su cumpleaños | VIDEO

Pareja descubre un espejo transparente en la casa a la que acababan de mudarse

Pareja descubre un espejo transparente en la casa a la que acababan de mudarse

6 razones por la que Susy Díaz es considerada un ícono nacional

6 razones por la que Susy Díaz es considerada un ícono nacional

Sigue actualizado en nuestra APP
Sigue actualizado en nuestra APP
Abrir en App

Anuncios de interés

últimas noticias

Verónika Mendoza respaldará postergación de elecciones “si científicos dicen que es indispensable”

Verónika Mendoza respaldará postergación de elecciones “si científicos dicen que es indispensable”

Alberto Beingolea anuncia que mañana presentará recursos de amparo contra el JNE

Alberto Beingolea anuncia que mañana presentará recursos de amparo contra el JNE

George Forsyth presentó a exministros César Gentille y Clúber Aliaga como parte de su equipo de gobierno

George Forsyth presentó a exministros César Gentille y Clúber Aliaga como parte de su equipo de gobierno

Logo de peru21
Directora Periodística:
Cecilia Valenzuela
Diario Perú21:
Jr. Jorge Salazar Araoz. Nro. 171 Urb. Santa Catalina, La Victoria, Lima
Copyright © Peru21.pe
Grupo El Comercio - Todos los derechos reservados
Cargando siguiente...