Rafael Vela sobre pedido de asilo de Alan García: "Parecería que ya estaba planificado"

Fiscal superior y coordinador del equipo especial Lava Jato dijo que Alan García ha "defraudado procesalmente" su palabra.
Medidas inmediatas. El fiscal Rafael Vela aseguró estar satisfecho con lo dicho por el ex directivo. (USI)

El fiscal superior y coordinador del equipo especial Lava Jato, , esbozó la posibilidad de que el pedido de asilo político solicitado por el expresidente a la embajada de Uruguay en Lima haya sido planificado.

"[Alan García] ha defraudado procesalmente su propia palabra. Su defensa dijo que se allanaba al pedido de impedimento de salida del país del Ministerio Público. Eso evidencia que hay una defraudación a la conducta procesal, parecería que esto ya estaba planificado", dijo.

En el programa "Cuarto Poder", Vela indicó que García Pérez se allanó al pedido fiscal de impedimento de salida del país y no expresó ninguna de las razones que ahora esboza su defensa. "No dijo absolutamente nada ante el juez", anotó.

Asimismo, calificó de "absolutamente falso" que la fuente del fiscal José Domingo Pérez para solicitar el impedimento haya sido IDL-Reporteros, pues recibieron documentos desde Brasil entregados por la empresa brasileña Odebrecht y García Pérez fue notificado sobre ello.

"Nosotros hicimos recepción de documentos sobre Alan García entregados por Odebrecht, como correos electrónicos. Es un acta detallada y pormenorizada, y que es producto de la colaboración eficaz. Es un documento formal, con todas las formalidades del debido proceso, que se puso en conocimiento del señor Alan García", expresó.

Vela enfatizó que Jorge Barata, exrepresentante de la constructora brasileña en el Perú, está a disposición de las autoridades peruanas para formular sus declaraciones ampliatorias. También indicó que otros ejecutivos han sido plenamente identificados y forman parte de la estrategia fiscal.

"El fiscal Pérez va a notificar cuándo Barata prestará su declaración ampliatoria. Tenemos que coordinar nuestra agenda con la de los fiscales brasileños para recoger, a través de la cooperación internacional, los testimonios fuera del país", precisó.

El fiscal superior también aseveró que no especulará sobre su eventual salida del cargo, en medio de una crisis del Ministerio Público por los cuestionamientos al fiscal de la Nación, Pedro Chávarry, y su vinculación con la organización criminal Los Cuellos Blancos del Puerto.

"Es evidente que puede haber incomodidades dentro del equipo especial, sin embargo, nos mostramos confiados en que podamos solucionarlas. Nosotros cada día nos levantamos con la misma mística. Las diferencias tratamos de solucionarlas en el foro interno", sentenció.

Relacionadas

Omar Quezada: "Han querido humillar a la figura de Alan García"

Luz Salgado sobre pedido de asilo de Alan García: "Está en su derecho"

Gino Costa: "Esperemos que Uruguay escuche al pueblo peruano en su afán de exigir justicia" [VIDEO]

Luis Alva Castro fue brutalmente agredido con patadas y empujones por detractores [VIDEO]

Alan García a presidente uruguayo: "Se inició la batalla por capturar a Chávarry y destituirlo"

Tags Relacionados:

Más en Política

José Antonio García Belaunde: “En Europa ha ganado la derecha, pero no la extrema derecha”

Congresista José Luna Gálvez se alía con castillistas y exaprista con miras al 2026

Harold y Mirtha, calladitos son más bonitos

La presidenta se pica y desacredita las encuestas

Estas son las cortitas de hoy miércoles 13 de junio de 2024

Presidente del PJ anuló convenio con ONG por posible conflicto de interés

Siguiente artículo