Rafael Vela: "El Decreto de Urgencia 003 ha sido una barrera"

Fiscal cuestiona que normativa no permitió la colaboración eficaz.
Rafael Vela, fiscal coordinador de Lavado de Activos. (Atoq Ramón/Perú21)

El fiscal manifestó que el Decreto de Urgencia (DU) 003, que ha sido ampliado por 30 días, le significó una barrera para que se aplique la colaboración eficaz.

"No se quisieron acoger a la vigencia del 003 y para el Ministerio Público significó una barrera hacia la posibilidad de la averiguación de la verdad", resaltó durante su participación en la sesión conjunta de las comisiones de Economía y Justicia del Congreso.

En ese sentido, Rafael Vela saludó que el proyecto del Ejecutivo, que reemplazará a este DU incluya la figura de colaboración eficaz para las empresas.

No obstante, indicó que en este caso se tienen que hacer algunos cambios dentro del sistema procesal actual.

"Ahora se esta consideando a las personas jurídicas como aspirante a la colaboración, lo cual es inédito, porque en nuestro país las personas jurídicas aun no delinquen en términos penales", expresó.

Relacionadas

Acción Popular a PPK: "Una cosa es apoyar (al gobierno) y otra apañar"

Mercedes Aráoz: "(Maduro) no puede entrar ni al cielo peruano"

Villanueva: "Que PPK reconozca que, pese a diferencias, el Congreso lo está ayudando"

¿PPK volvió a invitar a Nicolás Maduro a la Cumbre de las Américas?

Cinco partidos convocan a marcha contra presencia de Nicolás Maduro

Mercedes Aráoz: "La reconstrucción avanza imparable"

PPK al Congreso: "No estamos para discusiones bizantinas"

Alan García critica a PPK por posible aumento en el salario mínimo

Contralor pone reparos a proyecto del gobierno para reemplazar DU003

Tags Relacionados:

Más en Política

¿Qué pasó? Seguridad de Dina Boluarte encierra a periodistas en pleno simulacro multipeligro (VIDEO)

Estas son las cortitas de hoy sábado 1 de junio de 2024

Congreso impulsa ley para cuidarse las espaldas

Dina Boluarte sobre encierro a periodistas durante simulacro: “Acabo de enterarme de lo ocurrido”

Margot Palacios renuncia a Perú Libre: La nueva vocera de la bancada es María Taipe

JNE mostró su preocupación por decisión del Congreso de eliminar a los movimientos regionales

Siguiente artículo