Rafael Roncagliolo advierte que podrían ‘exacerbar’ la relación con Chile

En entrevista con diario chileno, canciller peruano reitera que convenios de 1952 y 1954 no son tratados de límites.
Confianza. Roncagliolo destaca clima positivo en ambos países. (César Fajardo)

A pocos meses para el inicio de la etapa oral del litigio marítimo en la Corte de La Haya, el canciller advirtió que es "inevitable" que algunas personas, atendiendo a "intereses particulares", pretendan "exacerbar" el estado de la relación entre Perú y Chile, exagerando o sacando de contexto determinadas declaraciones.

En una entrevista al diario chileno La Tercera, sostuvo que eventuales situaciones de esa naturaleza deberán ser contrapesadas con una reacción prudente y objetiva de las autoridades de cada nación.

Cuando se le preguntó por el acta firmada entre Chile y Ecuador, que insiste en darle valor diferente a los acuerdos pesqueros de los años 1952 y 1954, enfatizó que nuestro país reiteró que esos convenios "no constituyen tratados de límites".

Roncagliolo ratificó que el Perú respetará la decisión de La Haya, que –según estimó– fortalecerá la relaciones entre los dos países.

TENGA EN CUENTA

- Rafael Roncagliolo se reunirá hoy con su par de Brasil, Antonio Patriota. Inaugurarán el centro de estudio para la democracia.

- En su agenda figuran la próxima visita de la presidenta Dilma Rousseff y la Unión de Naciones Suramericanas (Unasur).

Tags Relacionados:

Más en Política

Carlos Pareja confía en independencia de Borea en caso de Dina Boluarte tras ser designado en la Corte IDH

Consejo de la Prensa pide retirar denuncia de Alejandro Soto contra periodista de Cuarto Poder

EN VIVO | Dina Boluarte se reunió con el primer ministro de China

Keiko Fujimori pide a Fiscalía investigar presunta intromisión de Rafael Vela en elecciones de 2021

Borea sobre su elección de juez de la Corte IDH: El desafío es “hacer un proceso más justo y rápido”

Wilfredo Oscorima sobre caso Rolex: “Estoy con la conciencia tranquila”

Siguiente artículo