Su afán por no declarar a la prensa llegó a extremos. Esta mañana, la seguridad de la presidenta Dina Boluarte restringió el acceso de periodistas al Simulacro Nacional Multipeligro 2024 en el Centro de Operaciones de Emergencia Nacional (COEN), donde la jefa de Estado estaba vigilando el desarrollo de la actividad.
MIRA Anuncian cacerolazo contra la presidenta Dina Boluarte para el día de su cumpleaños
Pero la restricción llegó al punto de encerrar a los periodistas que cubrían el simulacro. Según informó la reportera María Laura Galindo de Canal N, los periodistas que llegaron al COEN para la cobertura de la actividad oficial de la mandataria fueron llevados a una sala contigua desde donde solo podrían ver la salida de Boluarte una vez que finalizara el acto. El exagerado hermetismo se dio en pleno cumpleaños de la jefa de Estado, quien lleva más de 50 días de silencio con la prensa peruana.
Es increíble que Palacio de Gobierno aísle a la prensa. Más increíble, aun, que agentes de seguridad se pongan detrás de los ventanales. Innecesaria demostración de… no se entiende qué. #DinaCumple56DíasSinDeclarar pic.twitter.com/sY3aZ2rYSU
— Igor Malca (@igormalca) May 31, 2024
A la actividad de la presidenta solo accedieron los camarógrafos del canal del Estado y fotógrafos de Presidencia. “Es increíble que Palacio de Gobierno aísle a la prensa. Más increíble, aun, que agentes de seguridad se pongan detrás de los ventanales. Innecesaria demostración de… no se entiende qué”, escribió el periodista Igor Malca en X (Twitter), donde usó el hashtag #DinaCumple56DíasSinDeclarar.
Para evitar que los reporteros le hagamos alguna pregunta a la presidenta Dina Boluarte. Los periodistas somos encerrados tras un vidrio y la seguridad de estado junto a la Suat alerta al 100% (irónicamente en uno de los lugares más seguros del país ) @Latina_Noticias pic.twitter.com/SOSJHCEq4D
— Stefanie Medina (@una_reportera) May 31, 2024
Desde la sede del COEN, ubicada en el distrito de Chorrillos, la jefa del Estado estuvo acompañada del titular del Consejo de Ministros, Gustavo Adrianzén; del ministro de Defensa, Walter Astudillo; y del titular del Interior, Juan José Santiváñez.
¿Qué dijo la Asociación Nacional de Periodistas del Perú sobre el incidente con los reporteros que cubrían la actividad de la presidenta Dina Boluarte?
: Alessandro Currarino
Entérate más aquí: https://t.co/zroTTGnriT pic.twitter.com/ID9nQsch1M
— Perú21 (@peru21noticias) May 31, 2024
Tras el incidente, la presidenta de la república, Dina Boluarte, agradeció hoy la gran participación de la población en el simulacro multipeligro 2024 que se desarrolló en todo el país, indicando que debemos estar preparados ante cualquier desastre natural como un terremoto. La Agencia Andina consigna que la mandataria explicó que este año se desarrollarán otros dos simulacros multipeligro en nuestro país, programados para la tarde y la noche.
Con el objetivo de prepararnos ante una emergencia, la presidenta Dina Boluarte participó en el Primer Simulacro Nacional Multipeligro 2024. Desde el @COENPeru, la mandataria se comunicó con distintas regiones que ensayaron la respuesta de sus autoridades ante distintas amenazas… pic.twitter.com/M9PRFRVpxG
— Presidencia del Perú (@presidenciaperu) May 31, 2024
“Necesitamos que la población entera, todo el Perú pueda participar en estos simulacros”, señaló la mandataria.
Y agregó: “No es momento, ni hoy ni mañana, ni nunca, que entre peruanos nos miremos con despreocupación, sin mirar a los intereses nacionales, es momento de unirnos y preocuparnos los ciudadanos de manera responsable y atender a las necesidades de la patria”.
Boluarte, al puro estilo de su antecesor Pedro Castillo, se retiró del COEN en medio de extremas medidas de seguridad. Solo entonces, los periodistas pudieron abandonar la sala de espera. Tuvo que subir la presidenta al vehículo de Seguridad del Estado y marcharse del lugar para que los hombres y mujeres de prensa fueran ‘liberados’.
¿QUÉ DIJO LA ASOCIACIÓN NACIONAL DE PERIODISTAS?
La Asociación Nacional de Periodista (ANP) cuestionó la actitud de Boluarte. “Camarógrafos y reporteros transmitieron imágenes en vivo tras un vidrio, a varios metros de distancia de autoridades. Los equipos de prensa tuvieron que esperar a que la presidenta se retirara para salir y tomar declaraciones a representantes del Estado”, señaló la organización en X, tras compartir el video de una reportera sobre el tema.
“La ANP condena este acto, que constituye traba a cobertura, maltrato a periodistas y afecta derecho a la información de la ciudadanía. A la fecha, son 56 días que Dina Boluarte no declara a medios, mostrando opacidad. Última vez fue 5 de abril en conferencia por caso Rolex”, refirió la ANP.
LA QUEJA DE IPYS
En un comunicado, el Instituto Prensa y Sociedad (IPYS) protestó contra estas medidas adoptadas por personal de presidencia que restringen el acceso a la información e impiden el completo trabajo de la prensa. “Cabe recordar que van más de 50 días que Boluarte no responde preguntas de periodistas”, alerta la institución.
Este viernes 31 de mayo a las 21:00 horas, coincidiendo con su cumpleaños número 62, se realizará un cacerolazo en contra de la presidenta Dina Boluarte y contra el Congreso.
Perú21 ePaper, ingresa aquí y pruébalo gratis.