El salvaje asesinato de 13 trabajadores mineros en Pataz ha generado indignación en todo el país. La ciudadanía y diversas autoridades exigen al Ejecutivo tomar medidas drásticas al respecto.
El gobierno regional de La Libertad exigió, mediante un comunicado, que el gobierno declare en Estado de Sitio la provincia norteña, donde se han producido decenas de atentados que estarían vinculados a la minería ilegal.
En esa misma línea, el congresista de Honor y Democracia José Cueto aseguró que se debe «establecer Estado de Sitio en toda La Libertad». Asimismo, la parlamentaria de Fuerza Popular Patricia Juárez también apoyó imponer esta medida de excepción en Pataz.
¿Qué implica declarar Estado de Sitio?
La Constitución contempla que el Ejecutivo pueda decretar estados de excepción por tiempo limitado. El más conocido es el Estado de Emergencia, el cual se implementó a nivel nacional, en el marco de la pandemia por la Covid-19.
El Estado de Sitio es la otra medida de excepción contemplada en la Constitución. No obstante, nunca ha sido implementada desde su entrada en vigencia. Esta situación es más drástica que el Estado de Emergencia.
De acuerdo al artículo 137, el Estado de Sitio puede declararse en caso de invasión, guerra exterior, guerra civil, o peligro inminente de que se produzcan. Además, establece que se debe mencionar qué derechos fundamentales no serán restringidos o suspendidos durante el periodo que rija la medida.
El plazo de vigencia del Estado de Sitio no puede exceder de 45 días. En caso de que se busque prorrogar, se requerirá aprobación del Congreso, el cual no puede ser disuelto durante este periodo.
Aprovecha la NUEVA EXPERIENCIA, recibe por correo y por Whatsapp nuestro periódico digital enriquecido. Perú21 ePaper.
¡Ahora disponible en Yape! Búscanos en YAPE Promos.