Qali Warma insiste en participación de exproveedor sancionado

Pese a irregularidades halladas en la empresa Niisa, el programa social aún la considera como posible abastecedora.
Qali Warma insiste en participación de exproveedor sancionado. (USI/Referencial)

insiste en la participación de Niisa Corporation en el proceso de selección de proveedores para Lima en 2014, pese a que el año pasado su contrato fue anulado luego de hallarse deficiencias en los alimentos que distribuían.

Tras conocerse la denuncia hecha por Panorama, el director ejecutivo de dicho programa, Percy Minaya León, precisó que esa empresa aún no ha sido elegida, pero sigue en carrera.

Explicó, además, que Niisa Corporation postuló a nueve Comités de Compra en Lima y el y solo sigue concursando para un solo comité —el de Lima 6—, debido a que en los otros no calificaron sus propuestas técnicas.

Minaya León señaló que si bien el Comité de Compra determinó que la empresa había sido ganadora del concurso al ofertar un precio ligeramente por debajo del precio referencial, luego se verificó que la estructura de precios no respetaba los valores establecidos para las raciones en niños de inicial y primaria, por lo que, mediante Resolución Jefatural del 18 de febrero, el proceso se retrasó nuevamente hasta la fase de presentación de las propuestas económicas.

RECONOCE SANCIÓNCabe precisar que el funcionario precisó que durante el servicio alimentario de 2013, Niisa fue sancionada por Qali Warma al detectarse coliformes fecales en productos preparados en cuatro plantas de cocina pertenecientes a comedores populares que trabajaban para esa empresa.

Por esa razón se resolvió el contrato de la empresa en el ámbito donde se localizó el problema, y además fue sancionada con una multa de S/.3 millones.

POSIBLE ADJUDICACIÓNA pesar de que el director ejecutivo de Qali Warma reconoce la grave falta de la empresa Niisa, trata de poner paños fríos al tema y advierte que si la empresa resulta adjudicada en el proceso, su planta será sometida a evaluación antes de suscribir el contrato, y que si se detecta que incumple con las condiciones de calidad e inocuidad que exige el programa no procederá la contratación.

Tags Relacionados:

Más en Política

Elecciones en México 2024: ¿cuál será el impacto en el Perú? (ANÁLISIS)

Luis Quiroz Avilés es el nuevo jefe del SIS: Conoce su trayectoria

Ministro de Salud, escudero de Dina Boluarte: “Hay un afán de arrinconamiento”

Presidenta solicita permiso al Congreso para viajar a China del 23 al 30 de junio

¿Qué pasó? Seguridad de Dina Boluarte encierra a periodistas en pleno simulacro multipeligro (VIDEO)

Estas son las cortitas de hoy sábado 1 de junio de 2024

Siguiente artículo