El 69% de encuestados desaprueba la gestión del alcalde Luis Castañeda

A poco más de cuatro meses de dejar la comuna limeña, la popularidad del burgomaestre de Solidaridad Nacional sigue cuesta abajo.
Luis Castañeda (César Campos)

Según Pulso Perú, de Datum, el 69% de encuestados desaprueba la labor de como alcalde de Lima, frente a un 25% que lo aprueba y un 6% que no opina.

El rechazo creció en 10 puntos frente al 59% que registró en julio. Cabe recordar que cuatro alcaldes de Solidaridad Nacional, partido que lidera el actual burgomaestre, están detenidos por presuntos actos de corrupción: Carlos Arce (Santa Rosa), Jorge Luis Barthelmes (San Bartolo), Ángel Chilingano (Villa María del Triunfo) y (La Victoria). Carlos Burgos (ex alcalde de San Juan de Lurigancho) está prófugo, mientras César Infanzón (Villa María del Triunfo) fue condenado a tres años de prisión suspendida.

Luis Castañeda

EN CARRERA
De otro lado, a menos de dos meses de los comicios del 7 de octubre, 20 candidatos pugnan por suceder a Castañeda. Según Pulso Perú,, de Perú Patria Segura (PPS), continúa en el primer lugar con 17%. Le sigue (7.8%), quien desplaza del segundo lugar al ex ministro o (7%).

Luego figura , con 5.8%, , quien baja de 7.2% a 3.5%, y, más lejos, (Fuerza Popular) con 0.5%.

En el sondeo, también se consulta a los ciudadanos de Lima por qué candidato no votarían nunca. El 24.3% respondió por Castañeda Pardo, seguido por Daniel Urresti (16%) y Julio Gagó (5.3%).

JULIO CÉSAR CASTIGLIONI: "CASTAÑEDA HA SIDO GOLPEADO"

Luis Castañeda Lossio siempre se ha querido presentar como una persona que calla pero hace obras. Y después del puente Bella Unión, no hemos visto nada. Eso golpea en su imagen.

Otro punto que lo ha golpeado, y mucho, es el tema de los alcaldes de su partido que han tenido problemas judiciales. Esto lo ha desgastado, por más que salga a decir que él no los eligió, ya que es la imagen de Solidaridad Nacional.

Además, salió a responder muy tarde los cuestionamientos a su bancada y es un malcriado para hacerlo, no tiene modos y se aprovecha de su condición de autoridad para maltratar a la prensa. Esta situación impacta en la aceptación de su hijo que ahora retrocede.

En cuanto a Reggiardo, baja en la intención de voto por su poca presencia, porque no se muestra, no se le ve en las calles. Si sigue así, los candidatos chicos comenzarán a golpearlo.

Pulso Perú
Pulso Perú
Pulso Perú
Relacionadas

Susana Villarán: Amplían impedimento de salida del país a 12 meses

Elvia Barrios negó injerencia en contratación laboral de su esposo al JNE

Congresista relacionado con Walter Ríos fue elegido vicepresidente de la Comisión de Justicia

Gilbert Violeta espera que Salvador Heresi se rectifique

Letona sobre encuestas: "Estamos seguros de que cifras de Keiko se van a revertir"

Ollanta Humala pidió recusar a jueza Edita Condori por declarar en su contra

César Vásquez sobre Benicio Ríos: "Las leyes todavía lo protegen"

Martín Vizcarra pide celeridad al Congreso en denuncia constitucional contra fiscal de la Nación

Rosa Bartra: "Es irresponsable fijar fechas para el referéndum"

Víctor Andrés García Belaunde: “El poder está haciendo metástasis con la corrupción”

Tags Relacionados:

Más en Política

¿Qué pasó? Seguridad de Dina Boluarte encierra a periodistas en pleno simulacro multipeligro (VIDEO)

Estas son las cortitas de hoy sábado 1 de junio de 2024

Congreso impulsa ley para cuidarse las espaldas

Dina Boluarte sobre encierro a periodistas durante simulacro: “Acabo de enterarme de lo ocurrido”

Margot Palacios renuncia a Perú Libre: La nueva vocera de la bancada es María Taipe

JNE mostró su preocupación por decisión del Congreso de eliminar a los movimientos regionales

Siguiente artículo