La Asamblea Universitaria de la Pontificia Universidad Católica del Perú (PUCP) emitió un comunicado en el que deploró el decreto del Vaticano que prohíbe a esta casa de estudios utilizar los términos "Pontificia" y "Católica", y anunció que hará respetar su denominación original.
El documento añade que el decreto emitido por la Secretaría de Estado de la Santa Sede contiene aspectos que contravienen los derechos reconocidos en la Constitución Política y en la legislación peruana, como el derecho a la identidad.
"La PUCP afirma que, por su carácter de institución peruana, constituida y domiciliada en el Perú desde 1917, *hará prevalecer el compromiso que tiene para con sus estudiantes, profesores y trabajadores, y para con sus graduados y egresados, de hacer respetar su denominación oficial"*, se lee en la nota de prensa.
La casa de estudios reiteró en ese sentido su compromiso con los valores católicos que la inspiran y la alientan cotidianamente. "Estos valores nos reafirman como una universidad autónoma, democrática, creativa, crítica, pluralista", acota la PUCP.