El Congreso de la República tiene un 83% de desaprobación ciudadana según la última encuesta de Ipsos. (@photo.gec)
El Congreso de la República tiene un 83% de desaprobación ciudadana según la última encuesta de Ipsos. (@photo.gec)

Una raya más al tigre. A poco más de dos semanas de haberse aprobado, sin sustento técnico alguno, la asignación de un bono de S/9,900 en favor de los congresistas, la Mesa Directiva del -que preside el apepista Alejandro Soto- aprobó la entrega de tarjetas electrónicas de consumo por S/1,700 en favor de los trabajadores pero hizo extensivo el beneficio a los legisladores.

La decisión fue adoptada el 17 de noviembre pasado a través de un acuerdo de la Mesa Directiva que también integran Arturo Alegría de Fuerza Popular, Waldemar Cerrón de Perú Libre y Rosselli Amuruz de Avanza País.

Con esta decisión, cada uno de los 130 congresistas recibirá este mes de diciembre un total de S/53,217.20 que se desagregan en S/15,600 por remuneración, otros S/15,600 por gratificación, S/7,617.20 por asignación por bono congresal, S/9,900 por bono extraordinario, S/2,800 por semana de representación y S/1,700 a través de una tarjeta electrónica de consumo.

Dicha tarjeta, según el acuerdo, se otorgará a todo el personal del servicio parlamentario independientemente de su régimen laboral, pensionistas, edecanes, etcétera.


Perú21 ePaper, y pruébalo gratis.


VIDEO RECOMENDADO

Carlos Hakansson sobre moción para remover a la JNJ: “Debe establecerse un procedimiento regular”