Boluarte inicia hoy ronda de diálogo con líderes políticos

Presidenta busca “diálogo y consenso” para encontrar una salida a la crisis social y política. En el Congreso las bancadas no logran consensuar para retomar debate sobre adelanto de elecciones.
Busca salidas. Boluarte convocará a los líderes a Palacio. (Presidencia)

Ante la falta de acuerdo en el Congreso para que se adelanten las elecciones generales a octubre de este año, inicia hoy una ronda de diálogo con los líderes de las distintas agrupaciones políticas. La finalidad, informó a través de las redes sociales la Presidencia de la República, es “propiciar un espacio de diálogo y consenso” que tendrá como escenario Palacio de Gobierno.

Si bien no se ha informado qué agrupaciones serán consideradas para estos encuentros, trascendió que no solo serían aquellas que tienen representación en el Parlamento. Fuentes del Ejecutivo indicaron que se busca ampliar el abanico de interlocutores de tal forma que se tenga un mayor campo de acción y representatividad de la ciudadanía.

MIRA: Presidenta y alcalde de Lima se reúnen para articular esfuerzos e impulsar obras de infraestructura y de agua y desagüe

Y es que pese a que se amplió por segunda vez la legislatura hasta este viernes 17, en el Congreso no hay visos de que se generen consensos para ampliar la agenda del Pleno e incluir en ella el proyecto del Ejecutivo para anticipar los comicios a octubre del 2023.

La primera vicepresidenta del Legislativo, Martha Moyano, dijo que tiene la “esperanza” de que el tema llegue a buen puerto. Sin embargo, hasta el cierre de esta edición seguían siendo solo 51 congresistas de cuatro bancadas: Fuerza Popular, Perú Libre, Podemos y Cambio Democrático, los que avalaban la medida.

En diálogo con Perú21TV, la congresista y vocera de Avanza País, Adriana Tudela, ratificó la postura de su bloque en favor de un adelanto de elecciones pero para abril de 2024, arguyendo que previamente hay reformas de carácter constitucional y electoral que deben aprobarse. Para Tudela esto no es ningún condicionamiento. “No podemos pretender, si seguimos haciendo lo mismo, tener resultados mejores”, sostuvo, y añadió que, en todo caso, el tema del adelanto electoral debería retomarse en la legislatura que inicia el 1 de marzo. “Debemos priorizar la paz social y la estabilidad de nuestra democracia. Si insistimos en tomar acuerdos esta semana, lo más probable es que no se alcance los votos necesarios”, agregó.

Mira la entrevista a Adriana Tudela en Perú21TV:

Adriana Tudela

Sabía que


VIDEO RECOMENDADO


Roberto Chiabra sobre Bruno Pacheco: “No sólo le hace daño a la institucionalidad sino al propio presidente”

Tags Relacionados:

Más en Política

Fiscal de la Nación sobre denuncia constitucional contra Boluarte: El Congreso no puede acusarla

Profesor universitario hunde a Nicanor Boluarte y confirma que le ofreció cargo de prefecto

Canciller sobre viaje de presidenta a China: “Seguramente se dará la oportunidad de conversar” con bancadas

PCM demanda al Minjus para no entregar información sobre visitas a Palacio

La encuestocracia: de Boluarte a Toledo

Mariano González, ex ministro del Interior: “Es imposible continuar así con Dina Boluarte”

Siguiente artículo