El daño es irrecuperable. Los manifestantes que realizaron actos vandálicos en la región de Puno, en las protestas que continúan desde el 7 de diciembre último tras la vacancia del expresidente Pedro Castillo, prendieron fuego al 90 por ciento de los expedientes en la sede judicial del distrito de Macusani, provincia Carabaya; e hicieron lo mismo, con el 70 por ciento de los expedientes, en la sede judicial del distrito de Ilave, provincia El Collao.
El 18 de enero último, la sede judicial del distrito de Macusani fue atacada por una turba, que causó destrozos en su infraestructura y que ocasionó que casi la totalidad de los expedientes queden incinerados.
VER: Protestas en Puno: Vándalos queman la sede judicial de Juli
El presidente de la Corte Superior de Puno, Juan Ticona Ura, visitó hoy ambas sedes judiciales y confirmó que estas quedaron en escombros debido a los ataques vandálicos.
Del total de expedientes judiciales quemados en Macusani, 30 estaban en despacho para ser sentenciados, mientras que 800 expedientes de distintos procesos que iban a ser archivados, también fueron incinerados.
A JULI
El próximo 20 de marzo, Ticona inspeccionará la sede judicial del distrito de Juli, provincia de Chucuito, quemada el 4 de este mes, para verificar el estado de la infraestructura y de los expedientes.
Por el momento, ha dispuesto que los jueces y el personal administrativo de Macusani, Juli e Ilave se trasladen a la sede judicial de Juliaca.
VIDEO