/getHTML/media/1254507
Así se encuentra el carro en el que fue baleada Andrea Vidal
/getHTML/media/1254504
Peruanos opinan sobre el caso de red de prostitución en el Congreso
/getHTML/media/1254341
La necropsia de Andrea Vidal la trabajadora del Congreso
/getHTML/media/1254506
Omar Awapara: "La responsabilidad del desprestigio del Congreso son los partidos políticos"
/getHTML/media/1254303
Leyes del Congreso favorecieron libertad de Nicanor Boluarte
/getHTML/media/1254179
Dina Boluarte se blinda y retrasa ley que restituye la detención preliminar
/getHTML/media/1254030
Andrés Hurtado ‘Chibolín’ exige ser excarcelado para ser colaborador eficaz
/getHTML/media/1254029
La verdad sobre la rinoplastia de Dina Boluarte
/getHTML/media/1254026
Caso José Jerí: ¿Qué pasó en la Casa Club Santa Rosa de Quives?
/getHTML/media/1253930
¿Por qué anulan el juicio del Caso Cócteles contra Keiko Fujimori y otros?
/getHTML/media/1254012
Emergencia en Los Ángeles: Testimonio de peruana ante los incendios más graves de Estados Unidos
/getHTML/media/1253927
Luciano López abogado de Ricardo Briceño: "Zúñiga y Pérez tienen responsabilidad en el caso Briceño"
/getHTML/media/1253926
Romy Chang: "Deberían cambiar a José Domingo Pérez del Caso Cócteles"
/getHTML/media/1254011
El Juego del Calamar de Netflix: ¿Forzaron la temporada 2?
/getHTML/media/1253897
Luis Nunes sobre Nicolas Maduro en Venezuela: “Esa banda presidencial es un grillete”
/getHTML/media/1253582
¿Qué imagen tienen los peruanos de Lima? en Ciudadanos & Consumidores
/getHTML/media/1253571
Cientos de venezolanos protestan contra asunción de Nicolás Maduro en Lima
/getHTML/media/1253590
Javier González Olaechea: "Lo único que puede sacar a Maduro del poder es la fuerza"
/getHTML/media/1253446
Caso Jerí: Otro congresista acusado por abuso
/getHTML/media/1253310
¿Isabel Cajo mintió al denunciar el robo de su celular? Caso Andrea Vidal
/getHTML/media/1253305
Caso Chibolín: Procuraduría y empresa Paltarumi se pelean por reparación civil
/getHTML/media/1253156
Patricia Stuart y los retos de la vida universitaria en tiempos de IA
/getHTML/media/1251137
Liberaron a la 'camarada Cusi' del Movadef, vinculada a las protestas para reponer a Pedro Castillo
/getHTML/media/1247658
Minería Ilegal: "El Reinfo es tan escandaloso que ha otorgado lotes en el mar"
/getHTML/media/1247243
Minería Ilegal: ¿Qué dicen los mineros informales sobre el REINFO?
/getHTML/media/1246362
El Reinfo de los herederos del oro ilegal
PUBLICIDAD
EJECUTIVO PRESENTARÁ LA PROPUESTA

Proponen que policías que utilicen su arma de fuego sean juzgados en fuero militar

Ministro del Interior, Juan José Santiváñez, anunció que el Ejecutivo presentará la propuesta.

Imagen
Juan José Santiváñez
Ministro del Interior, Juan José Santiváñez, asegura defendió la propuesta debido a que se trata del "ejercicio de su función".
Fecha Actualización

El ministro del Interior, Juan José Santiváñez, anunció que el gobierno de Dina Boluarte propondrá que los efectivos de la Policía Nacional, así como militares, que sean denunciados por utilizar su arma de fuego, sean procesados en el fuero militar y no en el civil.

MIRA: Presidente del Congreso respalda modificación de ley contra el crimen organizado

Santiváñez indicó que la medida busca “proteger a nuestro personal policial y militar (...), dentro del ámbito de los derechos humanos”.

"Se va a efectuar la propuesta normativa, para que todos los policías y militares, que pudieran ser denunciados como consecuencia del ejercicio de su función, por el uso de sus armas de fuego, sus procesos pasen al Consejo Supremo de Justicia militar, es decir, que no sean vistos por los juzgados civiles, sino por los juzgados militares, ya que estamos hablando de temas referidos al ámbito de la función", dijo.

El anuncio lo realizó acompañado del presidente del Consejo de Ministros, Gustavo Adrianzén, con quien participó en la III Sesión Ordinaria del Consejo Nacional de Seguridad Ciudadana.

El titular del Mininter señaló que el Ejecutivo ha ordenado que el Programa Nacional de Bienes Incautados (Pronabi) entregue alrededor de 500 vehículos que se encuentran bajo su custodia, para que la PNP pueda realizar labores de patrullaje.

“Faltan los oficios del Ministerio Público, pero ya está el compromiso que en los próximos días todos esos vehículos sean asignados a la policía nacional para la lucha contra la criminalidad”, agregó.

Aprovecha la NUEVA EXPERIENCIA, recibe por correo o por WhatsApp nuestro periódico digital enriquecido. Perú21 ePaper ¡Conoce nuestros planes!

VIDEO RECOMENDADO: