Procuraduría pide expulsión de Alfredo Crespo, abogado de Abimael Guzmán, ante el CAL

La Procuraduría Especializada en Delitos de Terrorismo denunció al abogado de Abimael Guzmán por conducta antiética en el caso Tarata.
Alfredo Crespo, uno de los principales dirigentes del Movadef, fue absuelto por la Sala Penal Naciona. (Foto: GEC)

La Procuraduría Especializada en Delitos de Terrorismo denunció al abogado de , , ante el Comité de Ética del Colegio de Abogados de Lima (CAL) y pidió su remoción por su conducta antiética en el caso Tarata.

El procurador Milko Ruiz indicó que Crespo, como abogado de los principales líderes de la agrupación terrorista Sendero Luminoso, tuvo un accionar antiético en dicho proceso judicial tras plantear recursos dilatorios, y haber permitido que sus clientes ofendan a los magistrados, fiscales y procuradores.

“No hacía nada cuando su deber es instruir a sus patrocinados a que guarden compostura y respeto a los magistrados, eso hemos denunciado ante el CAL”, sostuvo en diálogo con la Agencia Andina.

“Crespo, que maliciosamente ejerce el derecho de patrocinio en el caso Tarata, merece la expulsión, pero eso corresponderá decidir al Comité de Ética, señaló.

Ruiz aserveró que la procuraduría a su cargo denunciará, en ese sentido, a cualquier abogado vinculado a casos de terrorismo que busque dilatar los procesos "haciendo uso de recursos antiéticos".

Destacó, en esa línea, que este mes el Comité de Ética del CAL haya expulsado a la abogada Martha Huatay, integrante de la cúpula Sendero Luminoso, quien intentó evadir el pago de la reparación civil al Estado transfiriendo indebidamente una propiedad.

Como se recuerda, Huatay recuperó su libertad en octubre de 2017, tras cumplir 25 años de prisión por ser una de las cabecillas de Sendero Luminoso.

Relacionadas

Investigar contrataciones de Conirsa "es un error político", dice Violeta

Villanueva expresa condolencias a familiares de menores fallecidos en San Martín

Ex inspectora de Migraciones confesó que recibió dinero para ayudar a Cesar Hinostroza a salir del país

Villanueva cree que el "Congreso da muestras de desinterés" en atender proyecto de la JNJ

Presidente Martín Vizcarra obtiene 63% de aprobación, según Ipsos

Constitución dilata debate sobre ley orgánica de la JNJ

Martín Vizcarra y Rafael Rey en la gran celebración de Odebrecht

Alberto Fujimori: Simpatizantes exigen que el ex presidente no sea trasladado a penal [FOTOS]

Tags Relacionados:

Más en Política

Marticorena: “Veo imposible” convocar a una sesión extraordinaria para ver ley contra postulación de asesinos y corruptos

Ministro de Economía y Finanzas revela medidas para salvar Petroperú

Ministro de Educación asegura que lo tergiversaron al referirse a violaciones de niñas awajún

Congreso promulga ley que permite a legisladores postular a elecciones de 2026

Williams: Presidenta de Constitución puede convocar hoy a una sesión extraordinaria para ver ley contra asesinos y corruptos

Congreso a la Corte-IDH: “Rechazamos cualquier intromisión nacional o extranjera en nuestras decisiones”

Siguiente artículo