Odebrecht tiene que pagar reparación pese a proceso de recuperación judicial, señala Procuraduría

El procurador ad hoc del Caso Lava Jato, Jorge Ramírez, y la procuradora adjunta, Silvana Carrión, explicaron que la constructora brasileña "no se ha declarado en quiebra".
Procuradores caso Lava Jato

El procurador Ad Hoc del caso , Jorge Ramírez, aseguró este jueves que tiene que cumplir con pagar los S/ 610 millones por reparación civil a los que se comprometió al suscribir el acuerdo de colaboración eficaz pese a que una de las empresas del grupo constructor brasileño se encuentra en proceso de recuperación judicial.

"En principio, en Brasil está pasando lo que sucede aquí, un proceso concursal donde la empresa que está en una mala situación financiera convoca a los acreedores, se establece una junta de acreedores y toman la administración de la empresa. Esto no va a impedir que la empresa pague su reparación civil", sostuvo en una entrevista con Canal N.

"Este es un buen acuerdo porque permite, en primer lugar, asegurar las pruebas que van a servir de base para futuras condenas contra aquellas personas que cometen graves actos de corrupción en agravio del Estado Peruano. Segundo, permite asegurar el pago de reparación civil de 610 millones de soles", señaló.

En esa línea, la procuradora adjunta, Silvana Carrión, detalló que la constructora brasileña "no se ha declarado en quiebra", sino que una de sus empresas está en reestructuración judicial.

Detalló que ninguna de las tres personas jurídicas que suscribieron el acuerdo de colaboración eficaz estaría en riesgo de quebrar y no pagar reparación.

"En principio, lo que ha sucedido en Brasil es que otra empresa del grupo ha solicitado la recuperación judicial que es como se le llama, la empresa no se ha declarado en quiebra, lo que ha pedido es una recuperación judicial para reestructurar su deuda respecto a sus acreedores", manifestó.

"La colaboración eficaz se ha firmado con la empresa constructora Odebrecht, su sucursal en Perú y la empresa Odebrecht Perú Ingeniería y Construcción. Son 3 unidades empresariales con las cuales el Estado peruano ha firmado este acuerdo. Este procedimiento no afecta el acuerdo de colaboración eficaz; así como tampoco a la sucursal en Perú", agregó.

Relacionadas

Caso Madre Mía: Amilcar Gómez, soldado cercano a Ollanta Humala, no acude a la Fiscalía

Del Solar propone que gobernadores regionales tengan sitio en Consejo de Ministros

Abogado de Ollanta Humala presentó recusación contra juez Concepción Carhuancho

Constitución aprueba propuesta del Ejecutivo para inscribir partidos en base a sus militantes

Gloria Montenegro: "Todos miran el mandil rosado, pero nadie ve el mensaje"

Del Solar: "Estamos aquí para meternos en problemas, para tomar el camino difícil"

Tags Relacionados:

Más en Política

Fiscal de la Nación sobre denuncia constitucional contra Boluarte: El Congreso no puede acusarla

Profesor universitario hunde a Nicanor Boluarte y confirma que le ofreció cargo de prefecto

Canciller sobre viaje de presidenta a China: “Seguramente se dará la oportunidad de conversar” con bancadas

PCM demanda al Minjus para no entregar información sobre visitas a Palacio

La encuestocracia: de Boluarte a Toledo

Mariano González, ex ministro del Interior: “Es imposible continuar así con Dina Boluarte”

Siguiente artículo