Procuraduría denunció a Alberto Otárola por presunto reglaje a contralor Nelson Shack

Procurador general advirtió que el expremier podría recibir una pena de hasta 12 años de prisión.

Expremier es sindicato de haber cometido "reglaje" contra contralor Nelson Shack.

jhon.perales

jhon.perales@ainkia.com

Fecha de publicación: 07/05/2024 – 6:04

La Procuraduría General de la República solicitó a la Fiscalía de la Nación iniciar diligencias contra Alberto Otárola, expresidente del Consejo de Ministros, por un presunto reglaje contra el contralor Nelson Shack.

A través de su cuenta de X, la Procuraduría General del Estado anunció que solicitó diligencias contra Otárola y el exjefe de la Dirección Nacional de Inteligencia (DINI), Roger Arista Perea.

MIRA: Piden información sobre ausencia de Dina Boluarte durante intervención estética

PGE solicita el inicio de diligencias preliminares contra Alberto Otárola Peñaranda y Roger Arista Perea y L.Q.R.R por los presuntos delitos de peculado de uso y otros”, indicó.

En ese sentido, la institución señaló que el pedido se basa en informes periodísticos que demuestran el “uso indebido de vehículos y recursos humanos asignados a la DINI”.

Pedido se basa en información periodística y recabada de portales institucionales de la cual se desprende el presunto uso indebido de vehículos y recursos humanos asignados a la DINI, dirección adscrita a la PCM, en presunto “reglaje” al Contralor General de la República”, señaló.

12 AÑOS DE CÁRCEL

Por su parte, el procurador general del Estado, Javier Pacheco, indicó que el expremier habría cometido tres delitos y correspondería recibir una pena de 12 años, en caso de que se le halle responsabilidad.

“Son tres (delitos), sin definir su participación. Estamos hablando de omisión de denuncia, peculado de uso y concusión. (…) Estamos hablando en un promedio de doce años, sumado. De una pena privativa de la libertad. Una vez que se identifique el daño y el perjuicio”, señaló.

Asimismo, Pacheco aseguró en Canal N que recursos “han utilizado (recursos), presuntamente, abusando del poder para beneficios personales”. En ese sentido, indicó que se requerirán copias certificadas del informe y documentos oficiales relevantes.

“Estamos requiriendo, primero, copias certificadas de este informe mencionado. Así como la presunta contratación irregular de Yaziré Pinedo, copia literal de los vehículos, así como las resoluciones supremas que lo vinculan a la DINI”, aseguró.

Perú21 ePaper, ingresa aquí y pruébalo gratis

VIDEO RECOMENDADO

Compartir nota

Temas relacionados

Recibe tu Perú21 por correo electrónico o por Whatsapp. Suscríbete a nuestro periódico digital enriquecido. Aprovecha los descuentos. Perú21 ePaper.

Te puede interesar

Últimas noticias