/getHTML/media/1254977
Donald Trump juró como presidente de EE.UU.: Análisis del discurso
/getHTML/media/1254912
Donald Trump: Toma de posesión como presidente de EE.UU.
/getHTML/media/1254892
José Antonio García Belaunde: ’’Trump ha hecho declaraciones que generan una legítima preocupación’’
/getHTML/media/1254888
Embajador Alfredo Ferrero: ¿Quiénes son los latinos en el círculo cercano de Donald Trump?
/getHTML/media/1254975
Analizamos las tendencias de los peruanos para el año 2025 en Ciudadanos & Consumidores
/getHTML/media/1254507
Así se encuentra el carro en el que fue baleada Andrea Vidal
/getHTML/media/1254504
Peruanos opinan sobre el caso de red de prostitución en el Congreso
/getHTML/media/1254976
¿Por qué postergan las operaciones en el aeropuerto Jorge Chávez?
/getHTML/media/1254341
La necropsia de Andrea Vidal la trabajadora del Congreso
/getHTML/media/1254506
Omar Awapara: "La responsabilidad del desprestigio del Congreso son los partidos políticos"
/getHTML/media/1254303
Leyes del Congreso favorecieron libertad de Nicanor Boluarte
/getHTML/media/1254179
Dina Boluarte se blinda y retrasa ley que restituye la detención preliminar
/getHTML/media/1254030
Andrés Hurtado ‘Chibolín’ exige ser excarcelado para ser colaborador eficaz
/getHTML/media/1254029
La verdad sobre la rinoplastia de Dina Boluarte
/getHTML/media/1254026
Caso José Jerí: ¿Qué pasó en la Casa Club Santa Rosa de Quives?
/getHTML/media/1253930
¿Por qué anulan el juicio del Caso Cócteles contra Keiko Fujimori y otros?
/getHTML/media/1254012
Emergencia en Los Ángeles: Testimonio de peruana ante los incendios más graves de Estados Unidos
/getHTML/media/1253927
Luciano López abogado de Ricardo Briceño: "Zúñiga y Pérez tienen responsabilidad en el caso Briceño"
/getHTML/media/1253926
Romy Chang: "Deberían cambiar a José Domingo Pérez del Caso Cócteles"
/getHTML/media/1254011
El Juego del Calamar de Netflix: ¿Forzaron la temporada 2?
/getHTML/media/1253897
Luis Nunes sobre Nicolas Maduro en Venezuela: “Esa banda presidencial es un grillete”
/getHTML/media/1253582
¿Qué imagen tienen los peruanos de Lima? en Ciudadanos & Consumidores
/getHTML/media/1253571
Cientos de venezolanos protestan contra asunción de Nicolás Maduro en Lima
/getHTML/media/1253590
Javier González Olaechea: "Lo único que puede sacar a Maduro del poder es la fuerza"
/getHTML/media/1253446
Caso Jerí: Otro congresista acusado por abuso
/getHTML/media/1253310
¿Isabel Cajo mintió al denunciar el robo de su celular? Caso Andrea Vidal
/getHTML/media/1253305
Caso Chibolín: Procuraduría y empresa Paltarumi se pelean por reparación civil
/getHTML/media/1253156
Patricia Stuart y los retos de la vida universitaria en tiempos de IA
/getHTML/media/1251137
Liberaron a la 'camarada Cusi' del Movadef, vinculada a las protestas para reponer a Pedro Castillo
/getHTML/media/1247658
Minería Ilegal: "El Reinfo es tan escandaloso que ha otorgado lotes en el mar"
/getHTML/media/1247243
Minería Ilegal: ¿Qué dicen los mineros informales sobre el REINFO?
/getHTML/media/1246362
El Reinfo de los herederos del oro ilegal
PUBLICIDAD
MANIFESTACIÓN ESTÁ POLITIZADA, SEGÚN. EL JEFE DEL GABINETE

Primer ministro asegura que organizaciones vinculadas al Movadef estarían detrás del paro de transportistas

Adrianzén reconoció que el delito de extorsión ha crecido en el país, pero -de acuerdo con su opinión- el gobierno ha conseguido logros importantes. 

Imagen
El paro de transportes se desarrolla en diversos puntos de Lima.
El paro de transportes se desarrolla en diversos puntos de Lima. Foto: Alessandro Currarino / @photo.gec
Fecha Actualización

El primer ministro, Gustavo Adrianzén, aseguró la mañana de este jueves que el sector formal está trabajando en pleno paro de transportes y que la situación es de absoluta tranquilidad, por lo que se mostró confiado en que la normalidad se retome en las próximas horas. 

No obstante, reconoció que en distritos como Puente Piedra se viven momentos difíciles. "Esto tiene que ver con que la convocatoria generó temor".

A pesar de ello, expresó que la seguridad y el libre tránsito están garantizados: "La ciudad de Lima Metropolitana y los 14 distritos comprendidos en la declaratoria de estado de emergencia se encuentran absolutamente resguardados por la Policía Nacional y las Fuerzas Armadas. Respecto de la movilidad, la Línea 1 y 2 del Metro se encuentran operando al 100%. El Metropolitano está trabajando al 100% al igual que los corredores que lo alimentan, así como un grupo importante de empresas de transporte formal".

En diálogo con RPP, Adrianzén se ratificó en señalar que hay una parte de la clase política que revive mensajes de la vuelta a la Constitución de 1979, la vacancia de la presidencia y la libertad para Pedro Castillo para avivar la situación de inestabilidad: "Luego de la paralización del 26 de septiembre asumimos compromisos con el transporte formal como la declaratoria de emergencia". 

Adrianzén reconoció que el delito de extorsión ha crecido en el país, pero dijo que el gobierno ha conseguido logros importantes.

"Ninguno de los crímenes recientes (desde la declaratoria de emergencia) están ligados al transporte", dijo, tras asegurar que la tarea es ardua por lo que se debe seguir trabajando.

"Esto es crimen organizado transnacional", aseveró el premier al tiempo de admitir que los comerciantes también son víctimas de la extorsión. 

PARO POLITIZADO

En otro momento, el jefe del Gabinete refirió que organizaciones como la Confederación Unitaria de Lucha -una organización vinculada al MOVADEF- y otras que no están ligadas a la lucha de los transportistas que han llamado a un paro nacional en las redes sociales. "Son viejos conocidos míos como la Coordinadora Nacional de Derechos Humanos, el Partido Morado...¿Esto ya no es una politización de la movilización de hoy?". Así, mencionó al IDL y Aprodeh (Asociación Pro Derechos Humanos).

La politización de la medida de fuerza, de acuerdo con Adrianzén, no ha tenido el éxito que estos grupos esperaban. 

Fue firme en señalar que existen organizaciones vinculadas al Movadef que estarían detrás del paro de transportistas. 

CERRÓN... ¿CUÁNDO LO CAPTURAN?

En entrevista con RPP, el premier dijo que lo de Vladimir Cerrón le produce un absoluto malestar, pero hay un grupo trabajando en la captura del prófugo. "Estamos trabajando en ello, cada día que pasa".

PETROPERÚ

Sobre la falta de un directorio de Petroperú, dijo que no se había encontrado consenso entre los candidatos para elegir al presidente y a los miembros. "Tiene que ser un directorio que marche unido".

Admitió que la situación es preocupante, pero la empresa "sigue marchando con bien".

Se excusó en la demora para elegir al directorio y espera resolver pronto el problema.

Aprovecha la NUEVA EXPERIENCIA: recibe por correo o por Whatsapp nuestro periódico digital enriquecido. Perú21 ePaper ¡Conoce nuestros planes!
 
VIDEO RECOMENDADO