/getHTML/media/1254026
Caso José Jerí: ¿Qué pasó en la Casa Club Santa Rosa de Quives?
/getHTML/media/1253930
¿Por qué anulan el juicio del Caso Cócteles contra Keiko Fujimori y otros?
/getHTML/media/1254012
Emergencia en Los Ángeles: Testimonio de peruana ante los incendios más graves de Estados Unidos
/getHTML/media/1253927
Luciano López abogado de Ricardo Briceño: "Zúñiga y Pérez tienen responsabilidad en el caso Briceño"
/getHTML/media/1253926
Romy Chang: "Deberían cambiar a José Domingo Pérez del Caso Cócteles"
/getHTML/media/1254011
El Juego del Calamar de Netflix: ¿Forzaron la temporada 2?
/getHTML/media/1253897
Luis Nunes sobre Nicolas Maduro en Venezuela: “Esa banda presidencial es un grillete”
/getHTML/media/1253582
¿Qué imagen tienen los peruanos de Lima? en Ciudadanos & Consumidores
/getHTML/media/1253571
Cientos de venezolanos protestan contra asunción de Nicolás Maduro en Lima
/getHTML/media/1253590
Javier González Olaechea: "Lo único que puede sacar a Maduro del poder es la fuerza"
/getHTML/media/1253446
Caso Jerí: Otro congresista acusado por abuso
/getHTML/media/1253310
¿Isabel Cajo mintió al denunciar el robo de su celular? Caso Andrea Vidal
/getHTML/media/1253305
Caso Chibolín: Procuraduría y empresa Paltarumi se pelean por reparación civil
/getHTML/media/1253156
Patricia Stuart y los retos de la vida universitaria en tiempos de IA
/getHTML/media/1251137
Liberaron a la 'camarada Cusi' del Movadef, vinculada a las protestas para reponer a Pedro Castillo
/getHTML/media/1247658
Minería Ilegal: "El Reinfo es tan escandaloso que ha otorgado lotes en el mar"
/getHTML/media/1247243
Minería Ilegal: ¿Qué dicen los mineros informales sobre el REINFO?
/getHTML/media/1246362
El Reinfo de los herederos del oro ilegal
PUBLICIDAD
DESDE CAJAMARCA

Primer ministro invoca al Congreso que legisle "lo más pronto posible" sobre terrorismo urbano

Gustavo Adrianzén reclamó que se acelere el debate sobre el tema luego de que en la víspera el Parlamento no lograra ponerse de acuerdo tras más de 10 horas de discusión.

Imagen
Gustavo Adrianzén
"A las cosas hay que llamarlas por su nombre, no usemos una palabra para dorar el problema", indicó Adrianzén. (Foto: Presidencia del Consejo de Ministros)
Fecha Actualización

El presidente del Consejo de Ministros, Gustavo Adrianzén, exhortó al Congreso de la República a que apruebe la ley que tipifica el terrorismo urbano.

Desde Jaén, Cajamarca, donde entregó bonos a los afectados por los incendios forestales, el titular del gabinete hizo una "invocación fraterna al Parlamento para que se acelere y apruebe lo más pronto posible" la referida norma, teniendo en cuenta —dijo— que la iniciativa del Poder Ejecutivo reconoce y tipifica el terrorismo urbano.

"A las cosas hay que llamarlas por su nombre, no usemos una palabra para dorar el problema", indicó.

Adrianzén insistió en que el Perú sufre un problema de terrorismo urbano y añadió que los delitos que se cometen en ese marco "merecen la peor de las condenas e ir a penales como Challapalca que está pronto a iniciar su proceso de ampliación".

MIRA: Confiep reclama a Boluarte por falta de liderazgo contra el crimen organizado

"Nosotros estamos siguiendo con preocupación el debate en el Congreso . Somos respetuosos de la separación de poderes pero hay temas que son de comunión de todos los peruanos y en este caso enfrentar a la violencia urbana es una tarea que nos convoca a todos. Todos debemos cerrar filas en esa lucha pero esto significa que todos colaboremos desde nuestros ámbitos de actuación", subrayó.

En la víspera, se recuerda, el Parlamento no logró legislar sobre el referido tema. Más de diez horas de debate no fueron suficientes para que los legisladores se pusieran de acuerdo.

El presidente de la Comisión de Justicia, encargada del dictamen respectivo, planteó un texto sustitutorio para que se cambie el término de terrorismo urbano por el de criminalidad sistemática. Además, planteó crear fiscalías especializadas, algo para lo cual el Congreso no está facultado, advirtieron algunos congresistas.

La propuesta, sin embargo, tampoco logró consenso. 

Aprovecha la NUEVA EXPERIENCIA: recibe por correo o por Whatsapp nuestro periódico digital enriquecido. Perú21 ePaper ¡Conoce nuestros planes!   

VIDEO RECOMENDADO