Presidente del Tribunal Constitucional: "Vivimos en un Estado de derecho"

Ernesto Blume evitó pronunciarse sobre el pedido de asilo de Alan García, pero destacó el hecho de que vivimos en democracia.
Foto 1 de 3
El presidente del Tribunal Constitucional, Ernesto Blume, afirmó que en el Perú se respeta el Estado de derecho. (Mario Zapata)
El presidente del Tribunal Constitucional, Ernesto Blume, afirmó que en el Perú se respeta el Estado de derecho. (Mario Zapata)
El presidente del Tribunal Constitucional, Ernesto Blume, afirmó que en el Perú se respeta el Estado de derecho. (Mario Zapata)
El presidente del Tribunal Constitucional, Ernesto Blume, afirmó que en el Perú se respeta el Estado de derecho. (Mario Zapata)
El presidente del Tribunal Constitucional, Ernesto Blume, afirmó que en el Perú se respeta el Estado de derecho. (Mario Zapata)
El presidente del Tribunal Constitucional, Ernesto Blume, afirmó que en el Perú se respeta el Estado de derecho. (Mario Zapata)

El presidente del Tribunal Constitucional (TC), , evitó comentar puntualmente el pedido de asilo diplomático que presentó Alan García al gobierno de Uruguay, pero aseguró que en el Perú se respeta el Estado de derecho y la democracia.

"Tenemos instituciones que están encargadas de diversas tareas que asigna la Constitución. Lo importante es reafirmarnos en la defensa de la Constitución, la democracia, el Estado de derecho, de las competencias de cada institución. Lo importante es la constitucionalidad e institucionalidad del país", comentó.

"Eso significa que estamos en un Estado de derecho", añadió el

recordó que el TC, como tribunal de cierre que tiene la ultima palabra en la justicia nacional, no puede emitir opinión sobre temas coyunturales, como el pedido de asilo diplomático de Alan García a Uruguay.

"Tenemos que ver con serenidad y madurez las cosas. (...) El sistema democrático es capaz de solucionar cualquiera de sus crisis y lo estamos demostrando. Son 25 años de democracia continua, 38 de democracia local; por lo tanto, estamos avanzando", manifestó Blume.

En otro momento, el presidente del TC también evitó pronunciarse sobre los cuestionamientos que se han hecho contra las órdenes de prisión preventiva que se han dictado contra investigados.

Antecedentes

Sin embargo, recordó que la sentencia del TC en el caso de Ollanta Humala y Nadine Heredia dispuso que la prisión preventiva debe cumplir ciertos requisitos, como el englobar en conjunto todos los riesgos y en base a pruebas que han podido ser contrastadas por ambas partes.

"La afectación a la libertad es el último recurso. La hemos llamado la última ratio, y eso se hizo recogiendo la jurisprudencia de la Corte Interamericana de Derechos Humanos", manifestó en conferencia de prensa.

Relacionadas

El 30 de noviembre se evaluará solicitud de prisión preventiva para Edwin Oviedo

Nidia Vílchez denuncia supuesta desinformaciónsobre caso de Alan García

Alberto Fujimori: PJ deja al voto acumulación de expedientes del caso Pativilca

Gilbert Violeta: Viaje de congresistas a Uruguay favorece a Alan García

Jorge del Castillo confirmó que Apra quiere reunirse con el ex presidente de Uruguay, José Mujica [FOTOS]

Subcomisión de Acusaciones Constitucionales no sesionó por inasistencia de congresistas

Chávarry: El Ministerio Público debe seguir trabajando "conmigo o sin mí"

Congresistas del Apra fueron recibidos por el ex presidente de Uruguay, Julio María Sanguinetti [FOTOS]

Tags Relacionados:

Más en Política

¿Qué pasó? Seguridad de Dina Boluarte encierra a periodistas en pleno simulacro multipeligro (VIDEO)

Estas son las cortitas de hoy sábado 1 de junio de 2024

Congreso impulsa ley para cuidarse las espaldas

Dina Boluarte sobre encierro a periodistas durante simulacro: “Acabo de enterarme de lo ocurrido”

Margot Palacios renuncia a Perú Libre: La nueva vocera de la bancada es María Taipe

JNE mostró su preocupación por decisión del Congreso de eliminar a los movimientos regionales

Siguiente artículo