Presidente de Ecuador llega a Trujillo para XI Gabinete Binacional

Lenín Moreno y Pedro Pablo Kuczynski se reunirán este viernes y luego participarán en sesión especial de ministros de los dos países.
Presidente ecuatoriano, Lenín Moreno, ya se encuentra en Trujillo. Mañana se reunirá con PPK.

El presidente de Ecuador ya se encuentra en la ciudad de Trujillo, donde se reunirá con el mandatario y, luego, ambos participarán en el XI Gabinete Binacional.

"Bienvenido a la ciudad de la eterna primavera. Compartiremos el XI Gabinete Binacional Perú-Ecuador por desarrollo de nuestros países", escribió PPK, en su cuenta de Twitter,

El gobernante ecuatoriano fue recibido por el vicecanciller Néstor Popolizio.

Palacio de Gobierno resaltó que durante el encuentro binacional, el primero en el que participa Moreno desde que asumió el cargo, se tratará sobre temas productivos y comerciales en inversión y turismo; así como seguridad y defensa; y asuntos ambientales, energéticos y mineros.

Antes de inaugurar el gabinete binacional, Kuczynski y Moreno sostendrán una reunión privada, donde revisarán la agenda bilateral y los objetivos del encuentro ministerial. De manera simultánea, los ministros de Estado se reunirán con sus respectivos pares.

A las 11:45 horas, se iniciará la plenaria del gabinete binacional, en las instalaciones de un hotel de Trujillo.

Lenín Moreno

Los ejes del gabinete ministerial

La Cancillería peruana destacó que el gabinete binacional es el reflejo de una firme voluntad política de trabajar, sobre la base de una agenda común, a favor del desarrollo integral y sostenible de ambos países, en especial de las poblaciones que viven en la zona de integración fronteriza.

Esta reunión brindará especial atención a la descontaminación de la cuenca Puyango-Tumbes y a la gestión conjunta de las cuencas hidrográficas transfronterizas para garantizar el derecho de la población al acceso al agua limpia.

También, se ha previsto suscribir un acuerdo en materia de gestión integrada de recursos hídricos de las cuencas hidrográficas transfronterizas.

La Cancillería señaló que, además, se profundizará la cooperación en la lucha contra la delincuencia organizada transnacional, mediante el desarrollo de acciones coordinadas para enfrentar la trata de personas, el tráfico de migrantes, el contrabando, narcotráfico y la minería ilegal.

En el campo social, se buscará alcanzar las metas a las que se han comprometido ambos países en el marco de los Objetivos de Desarrollo Sostenible, a fin de erradicar la pobreza y atender de modo prioritario las necesidades de las personas en situación de vulnerabilidad.

Relacionadas

Alejandro Toledo: Nueva fiscal general de Costa Rica revisará caso de ex presidente

Keiko Fujimori: Interrogatorio a Marcelo Odebrecht será el 9 de noviembre

Yonhy Lescano sobre Nadine: "Le conviene aclarar el tema de Fasabi"

El Frontón: Abogado de ex marinos señala que sala no consideró caso como lesa humanidad

PPK viajará a Argentina para reunirse con Mauricio Macri

Expertos discrepan por norma para elevar valla para ganar elecciones en regiones

Marisol Espinoza: "El presidente tiene que contestar"

Sigue polémica por negativa de PPK a recibir a Comisión Lava Jato

Fiscalía levanta secreto de las comunicaciones a ministra Fiorella Molinelli

Tags Relacionados:

Más en Política

PJ ratifica resolución que declara improcedente suspensión de pena para Daniel Urresti

Ministro de Transportes justifica que premier no hable con Dina en China: “Cuando duerme no se comunica”

Diviac: Chirinos juega en pared con el ministro del Interior para disolverla

Dina Boluarte en CHINA: Presidenta llega a Shanghái: Mira AQUÍ su agenda

Patricia Chirinos pide que Comisión de Defensa tenga facultades para investigar a la Diviac

TC rechaza pedido para liberar y reponer a Pedro Castillo como presidente

Siguiente artículo