/getHTML/media/1255241
Venganza del congreso: ¿Por qué quieren inhabilitar a Salvador del Solar y Martín Vizcarra?
/getHTML/media/1255232
¿Cuál fue el principio del fin del Sodalicio en el Péru? Paola Ugaz lo explica
/getHTML/media/1255111
Carlos Basombrío tras atentado en Trujillo: “A Santivañez le urge presentar resultados”
/getHTML/media/1255106
Jorge Lazarte sobre abusos de la administración del Alcalde Canales en Miraflores
/getHTML/media/1255105
Analistas califican como terrorismo el atentado en Trujillo
/getHTML/media/1254978
Tensión en frontera EE.UU - México: Entrevista a Francisco Belaunde
/getHTML/media/1254977
Donald Trump juró como presidente de EE.UU.: Análisis del discurso
/getHTML/media/1254892
José Antonio García Belaunde: ’’Trump ha hecho declaraciones que generan una legítima preocupación’’
/getHTML/media/1254888
Embajador Alfredo Ferrero: ¿Quiénes son los latinos en el círculo cercano de Donald Trump?
/getHTML/media/1254975
Analizamos las tendencias de los peruanos para el año 2025 en Ciudadanos & Consumidores
/getHTML/media/1254504
Peruanos opinan sobre el caso de red de prostitución en el Congreso
/getHTML/media/1254976
¿Por qué postergan las operaciones en el aeropuerto Jorge Chávez?
/getHTML/media/1254341
La necropsia de Andrea Vidal la trabajadora del Congreso
/getHTML/media/1254179
Dina Boluarte se blinda y retrasa ley que restituye la detención preliminar
/getHTML/media/1254030
Andrés Hurtado ‘Chibolín’ exige ser excarcelado para ser colaborador eficaz
/getHTML/media/1254029
La verdad sobre la rinoplastia de Dina Boluarte
/getHTML/media/1254026
Caso José Jerí: ¿Qué pasó en la Casa Club Santa Rosa de Quives?
/getHTML/media/1254012
Emergencia en Los Ángeles: Testimonio de peruana ante los incendios más graves de Estados Unidos
/getHTML/media/1253926
Romy Chang: "Deberían cambiar a José Domingo Pérez del Caso Cócteles"
/getHTML/media/1253571
Cientos de venezolanos protestan contra asunción de Nicolás Maduro en Lima
/getHTML/media/1253310
¿Isabel Cajo mintió al denunciar el robo de su celular? Caso Andrea Vidal
/getHTML/media/1247658
Minería Ilegal: "El Reinfo es tan escandaloso que ha otorgado lotes en el mar"
/getHTML/media/1247243
Minería Ilegal: ¿Qué dicen los mineros informales sobre el REINFO?
/getHTML/media/1246362
El Reinfo de los herederos del oro ilegal
PUBLICIDAD

Presidente Castillo sobre reuniones en Breña: “Las reuniones oficiales solo se realizan en Palacio”

Imagen
Fecha Actualización
El presidente Pedro Castillo brindó un breve mensaje a la Nación donde rechazó el proceso de vacancia presidencial que se impulsa en su contra desde el Congreso y aclaró las reuniones que sostuvo de manera irregular en una casa de Breña.
El mandatario aseguró que el proceso de vacancia se debe a que “una minoría no acepta los resultados electorales y han buscado atentar contra la voluntad popular”. “Nunca aceptaron que un campesino, rondero y maestro dirija la nación y promueva cambios estructurales en el país. El objetivo es vacar al presidente sin ningún sustento y con absoluta irresponsabilidad”, sostuvo.
Además, consideró como un acto antidemocrático y que, además, buscan vincularlo con “políticos desprestigiados y corruptos de antaño” para manchar su honor y reputación. “Han buscado asociar al gobierno con actos de corrupción. Condeno y deslindo de cualquier acto de corrupción”, insistió.
Sobre el tema, y en clara alusión a su exsecretario presidencial Bruno Pacheco, dijo que “todas personas que traiciona su confianza y se aprovecha del cargo debe ser investigada y sancionada ejemplarmente por la justicia”.
REUNIONES EN CASA DE BREÑA
Castillo también se pronunció sobre el informe periodístico donde se mostró que estuvo despachando desde una casa en Breña sin transparentar las visitas, tal como corresponde.
“Preciso que las reuniones oficiales solo se realizan en Palacio y en mi domicilio solo he recibido visitas de carácter personal. Rechazo enérgicamente haber tenido algún tipo de participación que hayan favorecido algún interés particular”, declaró.
En esa línea, saludó “que los órganos competentes efectúen una rápida y profunda investigación”, en referencia a los pedidos de la Defensoría, Contraloría y Procuraduría de que se informe sobre las reuniones que sostuvo en Breña.
TERREMOTO EN AMAZONAS
Sobre el terremoto de 7.5 grados que afectó principalmente a la región Amazonas, el presidente anunció que se declarará en estado de emergencia esa región y Cajamarca, Loreto y San Martín. “Mi gobierno se encuentra enfocado en atender a las poblaciones afectadas. Desde el primer momento he dirigido las acciones desde el terreno, no descansaremos hasta que todos los afectados recuperen su vida digna”, sostuvo.
Finalmente, remarcó que su gobierno trabaja para la masificación del gas, la renegociación de contratos lesivos para el Estado y la segunda reforma agraria.
VIDEO RECOMENDADO