Un nombramiento cuestionable. La presidenta de la República, Dina Boluarte, nombró a su asistenta personal y amiga Carmen Elizabeth Giordano, como miembro del Consejo Directivo del Indecopi (Instituto Nacional de Defensa de la Competencia y de la Protección de la Propiedad Intelectual).
Giordano, además, es testigo del sonado caso Rolex, por el que la Fiscalía realiza investigaciones preliminares contra la mandataria por la presunta comisión de los delitos de enriquecimiento ilícito, omisión de consignar declaraciones en documentos y cohecho pasivo impropio, tras aparentemente recibir costosos relojes marca Rolex del gobernador regional de Ayacucho, Wilfredo Oscorima.
Según mencionó Boluarte ante la Fiscalía, Giordano fue testigo de al menos un encuentro con Oscorima en el que se discutió sobre los relojes.
La designación se concretó a través de la publicación de la resolución suprema N°022-2025-PCM en el diario oficial El Peruano, firmada por la propia Boluarte y por el presidente del Consejo de Ministros (PCM), Gustavo Adrianzén.
En febrero del 2024, se reveló que en 2019 Giordano y la mandataria Dina Boluarte compartieron lista de postulación al decanato del Colegio de Abogados de Lima (CAL). Carmen Giordano tuvo un rol activo durante la campaña electoral del 2021, acompañando a Boluarte. Desde el inicio del gobierno, fue su asesora y su exesposo, Francisco Valerio Fidel, facturó S/176,000 al Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social (Midis) entre noviembre del 2021 y enero de 2024.
Justamente Boluarte fue ministra del Midis desde julio de 2021 hasta noviembre de 2022, un mes antes de que jure como presidenta, tras la vacancia de Pedro Castillo por su intento de autogolpe. En diciembre de 2024, fue nombrada asesora técnica del gabinete técnico de la Presidencia de la República.
Aprovecha la NUEVA EXPERIENCIA, recibe por correo y por Whatsapp nuestro periódico digital enriquecido. Perú21 ePaper.
¡Ahora disponible en Yape! Búscanos en YAPE Promos.